Coyote acepta extradición a El Salvador desde Guatemala para ser juzgado por tráfico ilegal de personas

José María Negreros movilizó a los salvadoreños que murieron en la masacre en Tamaulipas, donde el cártel de los Zeta asesinó a 72 migrantes en 2012.

José María Negreros Cermeño, de 57 años, aceptó ser extraditado a El Salvador, donde es requerido por las autoridades bajo cargos de tráfico ilegal de personas. 

Su detención se produjo el 7 de febrero de 2025 en la aldea La Cumbre, municipio de San Juan Tecuaco, departamento de Santa Rosa, Guatemala, luego de que se gestionara la detención provisional con fines de formal extradición. 

La captura fue realizada por la Policía Nacional Civil (PNC) durante un operativo de la Comisaría 32.

El Ministerio Público, por medio de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, participó en la audiencia celebrada ante el Tribunal Quinto de Sentencia Penal, donde se expusieron los hechos por los cuales se solicitó la extradición de Negreros Cermeño. 

Durante la audiencia, el detenido decidió allanarse o entregarse voluntariamente, lo que permitirá que las instancias correspondientes inicien los trámites administrativos para hacer efectiva su entrega a la República de El Salvador.

Negreros Cermeño es señalado de haber participado en el traslado ilegal de migrantes salvadoreños, algunos de los cuales fallecieron en la masacre de 72 personas ocurrida en San Fernando, Tamaulipas, México, en 2012. Su captura responde a una orden emitida el pasado 4 de febrero por un juzgado de Guatemala, tras la solicitud de extradición por parte de El Salvador.

Esta aprehensión forma parte de un conjunto de operativos que han resultado en la detención de seis personas con órdenes de extradición en lo que va del año. De estos detenidos, dos están vinculados con el narcotráfico, mientras que los otros cuatro, incluido Negreros Cermeño, enfrentan acusaciones por distintos delitos.

Las investigaciones apuntan a que Negreros Cermeño tuvo un rol clave en el tráfico de migrantes, exponiéndolos a peligros extremos en su intento de llegar a los Estados Unidos. 

Su extradición permitirá a las autoridades salvadoreñas continuar con el proceso judicial en su contra y esclarecer su presunta participación en la tragedia de Tamaulipas.

 

Exit mobile version