Honduras vivió otra tragedia este jueves con el asesinato de cuatro hermanos en la ciudad de La Ceiba, en el Caribe hondureño.
El hecho, cometido por hombres fuertemente armados que irrumpieron en una vivienda durante la madrugada, representa la tercera masacre registrada en abril, según confirmó la portavoz de la Policía Nacional, Dania Cruz.
Las víctimas tenían entre 13 y 20 años, y una quinta persona resultó herida y fue trasladada a un hospital local. El crimen fue cometido por al menos ocho individuos que ingresaron a la fuerza a la casa, según relatos de testigos y el informe preliminar de las autoridades.
La zona fue acordonada por la Policía, en espera del equipo de Medicina Forense del Ministerio Público y los investigadores de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).
Honduras suma 16 masacres en lo que va del año
Este nuevo ataque se suma a una preocupante ola de violencia que sacude al país, que ya acumula 16 masacres en lo que va de 2025, con al menos 56 víctimas mortales.
Las estadísticas del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras indican que marzo ha sido hasta ahora el mes más sangriento, con seis masacres registradas.
Los hechos de La Ceiba se suman a dos ataques ocurridos también el 13 de abril. En El Triunfo, Choluteca, fueron asesinados tres hombres, y en Santa Rita, Copán, un padre y dos de sus hijos fueron ejecutados a tiros.
Según cifras oficiales, Honduras mantiene un promedio de entre 10 y 12 asesinatos diarios, cifra que posiciona al país como uno de los más violentos del mundo. Las autoridades atribuyen gran parte de esta criminalidad a estructuras del crimen organizado, narcotráfico y pandillas.