La Fiscalía General salvadoreña reportó la captura de 28 personas vinculadas a una red de corrupción en escuelas de manejo, una empresa examinadora y empleados del Viceministerio de Transporte (VMT) en San Miguel y en San Salvador.
Hasta el mediodía de este miércoles, las autoridades habían detenido a 16 sospechosos y continuaban con la captura de 12 más.
Según el fiscal adjunto de intereses del Estado, Josué Mata, la investigación se inició el año pasado tras una denuncia del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) sobre irregularidades en la obtención de licencias de conducir.
#EnDesarrollo I Esta es una acción conjunta con el @ObrasPublicasSV y @VMTElSalvador que tiene como objetivo investigar la integridad en el proceso para otorgar licencias de conducir, y así proteger a las familias salvadoreñas de conductores que no cumplen con lo necesario para… pic.twitter.com/NfWn4oU70W
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 19, 2025
Las pesquisas revelaron que las escuelas de manejo López, Génesis y Shalom, junto con la examinadora Escoprond y tramitadores independientes, alteraban los resultados de las pruebas de manejo a cambio de pagos que oscilaban entre $800 y $1,000.
La red operaba con el apoyo de empleados del VMT permitiendo que personas sin las habilidades necesarias obtuvieran licencias de conducir de forma fraudulenta.
El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, afirmó que se tomarán medidas para erradicar la corrupción dentro de la institución.
“Estamos trabajando en limpiar la casa”, declaró Rodríguez.
Los detenidos enfrentarán cargos por agrupaciones ilícitas, cohecho, falsedad ideológica y uso de documentos falsos.