Dictadura de Nicaragua reitera a Moscú su apoyo en guerra contra Ucrania

El hijo de los dictadores de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo, fue claro con el mensaje del régimen: apoyo total a la invasión rusa.

Laureano Ortega Murillo.

El hijo de la pareja dictatorial de Nicaragua, Laureano Ortega Murillo, reiteró el fin de semana el apoyo incondicional de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo al régimen ruso en su invasión a Ucrania.

Ortega Murillo, como enviado especial de sus padres para el desarrollo de las relaciones bilaterales, dijo el domingo en Moscú que el régimen de su familia apoya a Rusia en el actual contexto geopolítico.

Durante su discurso en el foro parlamentario Rusia-América Latina, que se celebra estos días en la capital rusa, el hijo de Ortega sostuvo que la dictadura nicaragüense no podía ser neutral ante la invasión a Ucrania. 

“Nosotros podemos asegurar, hermanos, que Nicaragua no es neutral, Nicaragua está con Rusia, porque es lo correcto, es lo justo”, remarcó el hijo del dictador nicaragüense.

Laureano, considerado el primero en la línea de sucesión de mando en la dinastía Ortega-Murillo, ratificó también la “histórica hermandad” entre Rusia y la dictadura de Nicaragua, al subrayar que Managua considera a Moscú como un “pilar fundamental” para promover el multilateralismo “y la cooperación mutuamente beneficiosa en el contexto del nuevo orden mundial que se está formando”.

El hijo de la familia atornillada en el poder desde 2007 ocupa el cargo de “asesor” para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia nicaragüense, nombrado directamente por su padre.

Fiel a la política de servilismo de sus padres a los intereses rusos, Ortega Murillo ofreció a la nación centroamericana como puente “para expandir la presencia comercial de Rusia en la región”.

“Nos llena de orgullo cooperar con la Federación de Rusia, tener esta relación de hermandad y fraternidad. Queremos reiterar que Nicaragua debe ser considerada por Rusia como una plataforma regional para poder promover la participación de Rusia, de sus empresas, de su comercio para toda la región”, indicó.

Repitiendo el discurso de sus padres, Ortega Murillo mencionó los esfuerzos de la dictadura para enfrentar las sanciones de Estados Unidos aplicadas a él y su familia por la violación de derechos humanos, corrupción y lavado de dinero.

“Estamos trabajando para el suministro de fertilizantes, el suministro de productos derivados de petróleo y trabajando para también facilitar mecanismos de cooperación bancaria y financiera que nos permitan hacer frente a las sanciones ilegales de Estados Unidos y sus aliados europeos”, destacó.

Por otra parte, Ortega Murillo hizo hincapié en la cooperación bilateral de Rusia y Nicaragua en el campo de desinformación, particularmente, con RT en español y la agencia de noticias Sputnik. 

Esto, según el asesor del mandatario nicaragüense, sirve para afrontar “las campañas de mentira y de desinformación contra nuestros pueblos y Gobiernos”.

Exit mobile version