La diputada nacionalista hondureña, Gladis Aurora López, negó los señalamientos del Ministerio Público en su contra, que la vinculan con una presunta malversación de fondos estatales.
Según la parte fiscal, ella hizo uso indebido de materiales destinados a un proyecto de electrificación en el municipio de Opatoro, La Paz, departamento al que representa.
La parlamentaria respondió al requerimiento aclarando que la gestión de los materiales fue realizada de manera oportuna y conforme a los procedimientos establecidos. López. Además, expresó su confianza en el sistema de justicia del país y en las pruebas que respaldan su actuación.
La acusación del MP se originó a partir de un requerimiento relacionado con materiales destinados a la electrificación de la comunidad de La Ceibita, en Opatoro. La diputada explicó que los materiales fueron entregados correctamente bajo su gestión, y que, en un video institucional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), se puede observar el momento en que los materiales fueron entregados al personal de la alcaldía de Opatoro, quien los recibió en las bodegas de la ENEE.
📹📺 La diputada Gladys Aurora López, fue requerida este lunes por el Ministerio Público, esto referente a una línea de investigación.
Por ello, la congresista publicó un video “del momento en que en las bodegas de la ENEE se entregó materiales para la comunidad de La Ceibita,… pic.twitter.com/y1ltPSU52c
— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) December 9, 2024
“Gracias a Dios en un video que no es mío, sino uno institucional de la ENEE, ellos publicaron el momento en el que se le entregaron esos materiales al personal de la alcaldía de Opatoro”, señaló la diputada.
No obstante, el Ministerio Público ha señalado que los materiales, destinados originalmente para el alumbrado público, fueron utilizados para un proyecto privado en San Pedro Sula, lo que motivó la acusación de malversación.
Por su parte, López manifestó sentirse tranquila y confiada en que la justicia actuará de manera imparcial. “Estoy en total disposición y en la hora que me den o me presente, lo haré”, afirmó la legisladora.
Además, reiteró que los materiales fueron entregados a la alcaldía de Opatoro y aseguró que las pruebas documentales, como las copias de los materiales que fueron transportados hacia la comunidad, demostrarían que su gestión fue correcta.
La defensa legal de la diputada, encabezada por el abogado Marlon Duarte, ha anunciado que presentará una solicitud de presentación voluntaria, para que López comparezca ante las autoridades judiciales.
La diputada también expresó su confianza en que quienes están al frente del proceso judicial harán uso del Código Procesal y respetarán el principio de inocencia establecido en la Constitución.