Dos vuelos militares provenientes de Estados Unidos con 158 deportados, en su mayoría hombres y mujeres adultos, llegaron este viernes a Guatemala provenientes de Estados Unidos.
Las aeronaves aterrizaron en la Fuerza Aérea de la Ciudad de Guatemala, donde el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) activó su protocolo para recibir a los retornados en medio de un contexto migratorio cada vez más tenso.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos dijo que “podemos confirmar que durante la noche, dos aviones del Departamento de Defensa realizaron vuelos de repatriación desde Estados Unidos a Guatemala”.
Cada uno de los ellos llevó a 79 migrantes.
Estaré verificando el Centro de Recepción de Migrantes Retornados para asegurar la correcta implementación de los protocolos de recepción y atención a los connacionales que ingresen al país desde Estados Unidos.
Como @GuatemalaGob mantenemos nuestro compromiso con la protección… pic.twitter.com/zCDGIMMJye
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) January 24, 2025
El número total de migrantes deportados incluyó a 31 mujeres y 48 hombres, todos mayores de edad.
Estas personas fueron registradas y recibieron alimentación, vestimenta, kits de higiene y, en algunos casos, apoyo psicosocial y acceso a llamadas telefónicas, entre otros servicios básicos.
Al no poderse trasladar a sus comunidades debido a la hora de llegada, el Gobierno de Guatemala, mediante el IGM, les brindó albergue el Centro de Atención a Personas Migrantes, CAMIEX, ubicado en la Zona 5 de Ciudad de Guatemala.
Atención inmediata y apoyo básico
A su llegada, los deportados fueron registrados y recibieron atención básica en el Centro de Recepción de Retornados, ubicado en las instalaciones de la Fuerza Aérea. Allí se les proporcionó alimentos, vestimenta, kits de higiene, y apoyo psicosocial, además de acceso a teléfonos para que pudieran contactar a sus familiares, se informó.
A pesar de la atención inicial brindada, el proceso de reintegración social y económica de los retornados presenta desafíos significativos.
“Este es un esfuerzo del Gobierno del Presidente Dr. Bernardo Arévalo y la Vicepresidenta Karin Herrera, con el cual, en coordinación con distintas instituciones, buscamos conocer las necesidades y capacidades de las personas retornadas para que puedan ser derivados hacia los programas estatales y puedan reintegrarse a sus comunidades.”, dijo el Director General del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera.
La mayoría de los deportados llega a Guatemala con pocas o nulas perspectivas laborales, después de haber enfrentado, en muchos casos, condiciones difíciles en su intento por llegar a Estados Unidos.