El gobierno de Estados Unidos sancionó el martes a Jumilca Sandivez Hernández Pérez, identificada como la cabecilla de la banda de Los López, una red dedicada al tráfico de miles de personas desde Guatemala hacia EE.UU. a través de México.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro calificó a Jumilca Sandivel Hernández Pérez como “líder clave de la Organización de Contrabando humano Los López, una Organización Criminal Transnacional con sede en Guatemala responsable del contrabando de miles de extranjeros ilegales desde Guatemala, a través de México y hacia los Estados Unidos”.
Además, señalan a Hernández Pérez, de 25 años y originaria del estado mexicano de Chiapas, de coordinar su actividad ilegal con miembros de la violenta organización de tráfico de drogas sancionada por Estados Unidos, La Linea, que entre otros actos atroces es responsable de los asesinatos de noviembre de 2019 de nueve ciudadanos estadounidenses, incluidos seis niños, en el estado mexicano de Sonora.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que las sanciones reflejan el compromiso del gobierno de Donald Trump para frenar la migración irregular y garantizar la seguridad fronteriza.
“La acción de hoy subraya el compromiso de la Administración Trump de atacar a los actores criminales como Hernández Pérez y la Organización de Contrabando Humanos López, que perpetúan la crisis de la migración ilegal y amenazan la seguridad de los estadounidenses”, dijo el Secretario del Tesoro Scott Bessent en un comunicado.
“El Departamento del Tesoro se compromete a utilizar todas las herramientas disponibles para interrumpir estos esquemas criminales y responsabilizar a los perpetradores”, agregó Bessent.
Las investigaciones revelaron que la banda de los López facilitaba la entrada de migrantes en Estados Unidos a través de Nuevo México, Arizona y California, utilizando documentos mexicanos falsificados y pagando sobornos a cárteles para garantizar el cruce de la frontera.
Además, el Departamento del Tesoro emitió una alerta para advertir a instituciones financieras extranjeras y otras entidades sobre los riesgos legales de mantener vínculos con cárteles recientemente designados como organizaciones terroristas por el gobierno estadounidense.
Estados Unidos anunció en junio de 2024 sanciones contra la banda de los López, a la que describió como una organización guatemalteca de traficantes de personas que habría contrabandeado a miles de migrantes irregulares hacia Estados Unidos.
Según el comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, la Organización López es dirigida por los guatemaltecos Rolando Galindo López Escobar, su hijo Whiskey Hans López Ambrosio y la esposa de este Karen Stefany Hernández Vanegas.