EEUU confía en que deportación de migrantes irregulares contenga el paso por el Darién

La encargada de seguridad para la región de los Estados Unidos dijo que afinan los detalles para iniciar los vuelos de expulsión de viajeros sin documentos desde Panamá.

La encargada regional de seguridad de Estados Unidos, Marlen Piñeiro, aclaró este martes que la deportación de migrantes irregulares de Panamá, en el marco de un convenio firmado por ambos países, se harán con base a las leyes de la nación centroamericana.

De acuerdo a la funcionaria, el esfuerzo ayudará a frenar la migración por el país centroamericano.

“El criterio es que toda persona que sea elegible para deportación o expulsión va a ser elegible para el programa. Inicialmente lo haremos con las personas que Panamá indique y seguiremos incrementando los vuelos y la capacitación que estamos dando”, dijo Piñeiro.

Migrantes cruzan la Selva del Darién, entre Panamá y Colombia.

El 1 de julio, José Raúl Mulino, firmó con el secretario de Seguridad Nacional de Estado Unidos, Alejandro Mayorkas, un memorando de entendimiento con el que buscan la deportación de migrantes irregulares como parte de la estrategia del nuevo gobierno panameño para contener a los viajeros irregulares que cruzan la selva del Darién en su ruta a Norteamérica.

El gobierno estadounidense financia los vuelos de deportación.

El año pasado más de medio millón de migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, que hace frontera con Colombia.

Exit mobile version