• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU deportó 13,396 guatemaltecos de enero a febrero de este año

La deportación desde Estados Unidos incrementó más de un 100 % este año en comparación a 2023. Son, en promedio, 223 ciudadanos los retornados por día desde ese país a Guatemala.

11 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos deportó en los primeros dos meses de este año a 13,396 guatemaltecos por estar de manera irregular en ese país, de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Migración (IGM), lo que representa un aumento de poco más del 100 % en comparación al mismo período del año pasado.

Esto equivale a 223 ciudadanos de Guatemala expulsados por día.

Según cifras compartidas por la cadena televisiva estadounidense CNN, por semana son 15 vuelos los que arriban al país centroamericano con deportados. 

“Las fronteras están cerradas. Los coyotes y las bandas criminales los engañan (a los migrantes) y les dicen que las fronteras están abiertas, que pueden tomar un asilo, que pueden llegar (a Estados Unidos) con un menor de edad”, dijo Stuard Rodriguez, director de Migración de Guatemala, a la televisora.

#RetornadosGt | En horas de la tarde de ayer, se brindó atención psicológica, alimentaria, entre otras a 39 adultos que retornaron por la vía terrestre. ¡Por una migración regular, ordenada y segura! pic.twitter.com/SqYNJFte8j

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) March 10, 2024

En enero de este año fueron deportados 6,424 ciudadanos, mientras que el mismo mes de 2023 fueron expulsados 2,229 desde Estados Unidos; en febrero, fueron 6,972 y el año pasado la cifra fue 4,439.

La difícil situación económica, la falta de empleo y en algunos casos la inseguridad son los principales factores de migración en Guatemala.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGN) dijo que trabajan para tratar de erradicar las causas que empujan a los guatemaltecos a buscar oportunidades en el país norteamericano.

El gobierno de Estados Unidos, por medio de la vicepresidenta Kamala Harris, impulsa un programa para combatir las causas de la migración en el Triángulo Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras), con una inversión de más de $4,000 millones para generar oportunidades de empleo. En este esfuerzo, además de los gobiernos de los 3 países participan grandes empresas estadounidenses, que han decidido invertir en la región.

#RetornadosGt | Se traslada a los retornados hacia las terminales de autobuses en la ciudad de Guatemala, con el objetivo de brindar seguridad a todas las personas. pic.twitter.com/MADBduDZGa

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) February 29, 2024

Migración denunció a finales de febrero, que muchos de los retornados son extorsionados por choferes de taxis colectivos. Estos esperan fuera del  Centro de Recepción de Retornados en la Fuerza Aérea Guatemalteca y cuando abordan los vehículos para llegar a sus destinos, los taxistas los intimidan para quitarles dinero.

Para combatir el fenómeno las autoridades han montado un plan de seguridad en el que interviene la Policía Nacional Civil, la Policía Municipal de Tránsito, el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala, la Dirección General de Transportes y la Procuraduría de los Derechos Humanos.

A su llegada a Guatemala, los deportados reciben atención incluso psicológica, sostiene la institución. Esta también es brindada a los retornados que llegan vía terrestre desde México.

 

Tags: aumentoDeportaciónEstados UnidosFalta de empleoGuatemalaMigración
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Vivienda afectada por sismos en San Lorenzo, Ahuachapán, El Salvador (foto tomada de redes sociales).
Región

El Salvador registra más de 600 sismos en zona fronteriza con Guatemala en una semana

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, de Honduras, durante la reunión de este lunes 4 de agosto con el Papa León XIV.
Región

Cardenal hondureño Rodríguez Maradiaga entrega estatuilla de los Catholic Music Awards al Papa León XIV

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Región

Colegio Médico de Honduras pide no politizar el COVID-19

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Alligator Alcatraz, la prisión para migrantes en Florida.
Región

Cancillería de Guatemala verifica situación de migrantes detenidos en cárcel de Florida

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, goza de gran popularidad.
Internacional

¿Qué efectos tendrá la reelección indefinida en El Salvador? Ya se implementó en otros países de Latinoamérica

Por Equipo Centroamérica 360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

El director de la Comisión Europea para América Latina y el Caribe visita Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Pandilleros arrestados en el marco del régimen de excepción en El Salvador.

Entre apoyo popular y críticas de organismos de derechos humanos el régimen de excepción en El Salvador cumple tres años

27 marzo, 2025

Guatemala y Taiwán festejan 90 años de relaciones diplomáticas y cooperación democrática

7 octubre, 2023

Empresarios hondureños piden no entregar a China la infraestructura vital del país

6 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version