El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció una inversión de $25 millones (unos 13,510 millones de colones) para ciberseguridad del Estado con un proyecto que será financiado por Estados Unidos.
En un video en el que es acompañado por la embajadora norteamericana en San José, Cynthia Telles, y la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, el mandatario hizo dio a conocer detalles del proyecto.
La inversión incluye el reforzamiento de toda la infraestructura digital estatal.
La embajada estadounidense dijo que el financiamiento incluye apoyo inmediato para las operaciones de capacitación en ciberseguridad, equipos y software, entre otros.
Por su parte, la ministra Bogantes dijo que los $25 millones serán invertidos en un centro operativo de seguridad, “el cual nos va a dar protección de defensas, sobre todo monitoreo y defensa en las instituciones de gobierno”.
El año pasado, varias instituciones estatales costarricenses fueron afectadas por ciberataques y los centros tecnológicos de estas fueron paralizados por intrusos cibernéticos. Estos provocaron decenas de millones de dólares en pérdidas, ya que incluso se paralizó el sistema aduanero del país.