El Departamento de Estado de EEUU recomendó a sus ciudadanos no viajar a los departamentos de Huehuetenango y San Marcos, en el occidente de Guatemala así como al municipio de Villanueva (al sur de la capital) y a la zona 18 de la ciudad de Guatemala.
En una advertencia de viaje emitida el lunes, EEUU pide a los viajeros que reconsideren viajar a Guatemala debido a delitos violentos.
“Algunas áreas de Guatemala tienen problemas con pandillas, robos, robos de automóviles, tráfico de drogas y violencia. Es posible que las fuerzas del orden locales no siempre respondan bien a los delitos graves, lo que lleva a bajas tasas de arresto y condena. Aunque los turistas no suelen ser atacados, aún pueden ser víctimas de delitos oportunistas”, dice la advertencia del Departamento de Estado.
La alerta señala que los empleados del gobierno de los Estados Unidos y sus familias no pueden viajar a los departamentos de San Marcos y Huehuetenango, a la Zona 18 en la Ciudad de Guatemala o a Villa Nueva debido a la alta actividad del narcotráfico y crimen organizado.
“Hay mucho tráfico de drogas en esta área, y muchas partes están controladas por bandas de narcotraficantes. Algunas ciudades no tienen suficiente policía, y los oficiales locales pueden no tener los recursos para manejar delitos graves”, dice el comunicado.
Entre las recomendaciones que hace el Departamento de Estado se incluye no viajar fuera de la Ciudad de Guatemala por la noche porque las carreteras están mal iluminadas y existe un alto riesgo de accidentes de tráfico graves.
Además, recomiendan utilizar guías turísticos certificados al visitar el lago Atitlán, evitar nadar en el Océano Pacífico porque las corrientes y las corrientes son muy fuertes, y no hay muchos socorristas. También advierte nunca dejar bebidas desatendidas en bares y restaurantes y negarse a aceptar invitaciones de extraños a fiestas privadas.