EEUU refuerza frontera sur ante riesgo de oleada de migrantes irregulares

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció nuevas medidas para reforzar la seguridad en su frontera sur, que incluyen el incremento de personal de custodia, más empleados para gestiones migratorias por vías legales y la apertura del primer Centro Regional de Procesamiento para orientación de migrantes en condiciones regulares.

Esto como parte de las gestiones para cuando venza, la medianoche de este 11 de mayo, el famoso Título 42, que por razones sanitarias en medio de la pandemia del COVID-19 permite a las autoridades expulsar rápidamente a inmigrantes irregulares que pretendan ingresar al país.

Con la derogación de este, el gobierno espera un considerable aumento en el flujo de migrantes irregulares.

Según el Departamento de Estado desplegarán 550 militares adicionales para apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Estos se suman a los 2,500 que ya realizan labores de seguridad.

Anunció también el refuerzo de recursos para gestionar la ayuda humanitaria, en los casos que apliquen. Parte de ello es la reciente inauguración de dos centros de detención en los que podría llegar a haber 5,000 camas para migrantes.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses insisten en que el vencimiento del Título 43 no implica una frontera abierta.

“La frontera no está abierta, no ha estado abierta y no estará abierta después del 11 de mayo”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves que su gobierno reforzará también su lado de la frontera, con el envío de la Guardia Nacional, ante el creciente flujo de migrantes.

Aunque aclaró que la seguridad tiene instrucciones de no utilizar la fuerza para contener a los viajeros.

Exit mobile version