El controvertido Miguel Piojo Herrera fue designado como el nuevo técnico de la Selección Nacional de Fútbol de Costa Rica. Tras semanas de especulación, la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) confirmó este martes la contratación del estratega mexicano, quien asumirá el mando con la misión de llevar a la “Tricolor” a la Copa del Mundo 2026.
El anuncio fue realizado mediante un comunicado oficial y en redes sociales, donde la Fedefútbol dio la bienvenida al experimentado entrenador:
“El mexicano Miguel Herrera, de 56 años, es el nuevo entrenador de la Selección Nacional de Costa Rica de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Tras un exhaustivo proceso de selección, el Comité Ejecutivo de la FCRF, junto al Director Deportivo Ignacio Hierro, decidió otorgarle el mando del combinado nacional”, anunció Fedefutbol.
Un técnico con pedigree mundialista
La trayectoria de Herrera fue clave para su elección. El Piojo cuenta con un historial envidiable, que incluye dirigir a México en el Mundial de Brasil 2014, donde su estilo apasionado desde el banquillo y su capacidad táctica lo convirtieron en una figura mediática internacional.
🇨🇷 Le damos la bienvenida a Miguel Herrera, nuevo entrenador de la Selección de Costa Rica ⚽️
¡Muchos éxitos profe! 🇨🇷#FCRF #LaSele pic.twitter.com/W39bevqtxm
— FCRF 🇨🇷 (@fedefutbolcrc) January 7, 2025
A nivel de clubes, ha conquistado dos títulos de la Liga MX, una Liga de Campeones de la Concacaf, una Copa MX y una Copa Oro con el Tri.
Además, su experiencia en competiciones internacionales y su capacidad para manejar plantillas de alto rendimiento lo posicionaron por encima de otros candidatos en la terna final.
La terna final: Herrera se impone
El proceso de selección incluyó a tres entrenadores mexicanos como finalistas: Ignacio Ambriz, quien inicialmente parecía ser el favorito, y Jaime Lozano, campeón de la Copa Oro 2023.
Buena decisión del futbol costarricense…
Miguel Herrera es un gran entrenador. Debe aprovechar el cambio generacional en el que está involucrado el futbol tico y llegar al Mundial…— David Faitelson (@DavidFaitelson_) January 8, 2025
Sin embargo, el Piojo se llevó la ventaja en la votación del Comité Ejecutivo gracias a su experiencia en competiciones de alto nivel y su exitoso paso por la Selección Mexicana, especialmente por su desempeño en el Mundial de Brasil 2014 y la obtención de la Copa Oro.
Sergio Hidalgo, vicepresidente de la Fedefútbol, expresó desde el inicio el interés en Herrera como el perfil ideal para asumir el desafío. Por su parte, OsaelMaroto destacó que la experiencia del Piojo en escenarios internacionales fue un factor decisivo para superar a sus competidores.
“Claro, eso es un tema importante”, afirmó Maroto al ser consultado sobre el peso de la trayectoria de Herrera frente a los demás candidatos.
Rumbo al 2026
El contrato de Herrera abarca todo el proceso eliminatorio rumbo a la Copa Mundial de 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. La meta es clara: devolver a Costa Rica al escenario mundialista tras una actuación decepcionante en Catar 2022.
Con Herrera, la Fedefútbol busca inyectar nueva energía y estructura a la “Tricolor”. La expectativa es alta, y la presión también lo será, ya que el fútbol costarricense vive una etapa de renovación y esperanza con la llegada de uno de los entrenadores más experimentados de la región.
El Piojo Herrera tendrá ahora la responsabilidad de guiar a Costa Rica en un camino lleno de retos, pero con el respaldo de una afición que sueña con ver nuevamente a su selección en la élite del fútbol mundial.