El Salvador confirma 571 casos de dengue este año

En medio de la alerta epidemiológica, el ministro de Salud dijo que el índice de contagios ha disminuido. Llamó a los ciudadanos a ser parte activa en la prevención de la enfermedad.

Un miembro del Cuerpo de Bomberos participa en trabajos de fumigación contra el dengue en El Salvador.

El ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí, confirmó este martes 571 casos de dengue en este año, en medio de una intensa campaña de prevención de la enfermedad y la erradicación del mosquito transmisor y una alerta epidemiológica declarada desde hace 3 meses.

“El número de casos confirmados que hoy estamos teniendo en el territorio son 571 casos, de estos tenemos 560 egresos, en tiempo pueden haber pacientes que estén ingresando y pacientes que estén egresando”, explicó el funcionario en una entrevista en el canal estatal de televisión.

Sin embargo, Alabí dijo que el índice de contagios ha disminuido y esto se debe al trabajo sanitario desarrollado. 

“En general vamos con una tendencia de disminución de la cantidad de casos que se está presentando en el territorio, lo cual nos traduce en una mejora contundente en la mejora del dengue en el país”, explicó.

El ministro, aunque dijo que el gobierno continuará con el trabajo para destruir al agente transmisor, llamó a la ciudadanía a formar parte de los esfuerzos preventivos.

“Tome las acciones preventivas, porque no es una enfermedad que la vamos a controlar solo con la fumigación”, sostuvo.

El Salvador registra 7 fallecimientos por la enfermedad, todos menores de edad.

Exit mobile version