El Salvador culminó el 2024 con 114 homicidios, de los cuales 98.2% fueron resueltos por las autoridades, aseguró la noche del martes el fiscal general salvadoreño, Rodolfo Delgado.
“Al 31 de diciembre de 2024, nuestro país registra cifras históricas en la reducción de homicidios intencionales”, escribió Delgado en la red social X.
Según el fiscal salvadoreño, se registraron 114 homicidios entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2024 y se resolvieron 112 de esos homicidios, para un porcentaje de resolución del 98.2%.
Agosto fue el mes cuando más homicidios se registraron, 20 en total. Mayo con 17 y julio con 15 homicidios fueron los otros dos meses con cifras más altas.
Pero en diciembre solo se registró un homicidio.
El promedio diario de homicidios fue de 0.3 y el año concluye con una tasa proyectada de homicidios intencionales para el cierre del año de 1.9 por cada 100,000 habitantes. La más baja en más de 40 años en El Salvador.
El gobierno de Nayib Bukele estableció en marzo de 2022 un régimen de excepción que ha logrado una reducción drástica de homicidios y otros delitos. Más de 85 mil pandilleros y sus colaboradores han sido arrestados desde entonces. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y grupos opositores han acusado al gobierno de abusos y detenciones arbitrarias, algo que el gobierno ha negado.
Según Delgado, “estas estadísticas reflejan el compromiso y el esfuerzo del equipo operativo e interinstitucional ejecutado en coordinación con el Gabinete de Seguridad de nuestro país, que día a día trabaja por garantizar la paz y el bienestar de todos los salvadoreños”.
“Nos llena de esperanza ver cómo El Salvador continúa transformándose en un país de oportunidades, donde la tranquilidad y la seguridad son una realidad alcanzable”, subrayó el fiscal.