Las autoridades del Gabinete de Seguridad de El Salvador calificaron el año 2024 como “el más exitoso” en la lucha contra el narcotráfico, tras decomisar 17.2 toneladas de drogas, valoradas en $429.4 millones, en un total de 13 operativos realizados a lo largo del año.
El ministro de Defensa, René Merino Monroy, detalló que del total incautado, 16.7 toneladas corresponden a cocaína, con un valor estimado de $419.6 millones, las cuales fueron confiscadas por la Fuerza Naval frente a las costas salvadoreñas.
Durante una conferencia de prensa, Merino Monroy destacó que estos logros son el resultado del Plan Control Territorial.
“Estamos a punto de finalizar el año 2024 y ya podemos decir que se ha convertido en el año más exitoso en materia de seguridad”, declaró.
Último operativo del año
El operativo más reciente, realizado el pasado 19 de diciembre, marcó un récord al interceptar una embarcación a 1,050 millas náuticas de las costas salvadoreñas.
En la embarcación, que tenía 3 motores fuera de borda, se transportaban 1,500 kilos de cocaína valorados en $37.5 millones. Dos ciudadanos ecuatorianos, Luis Omar Vera Párraga (63 años) y Edison Rosendo Vinces Miraba (24 años), fueron capturados durante la operación.
El fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, señaló que esta incautación refleja la capacidad y compromiso de las instituciones salvadoreñas en la lucha contra el narcotráfico internacional.
“Estamos demostrando al mundo con datos que es posible terminar con los principales enemigos que tenía la sociedad salvadoreña”, afirmó.
Resultados históricos
Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, las fuerzas de seguridad han decomisado un total de 49.4 toneladas de drogas, valoradas en $1,131.6 millones, según informó el ministro Merino Monroy.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, reiteró el compromiso del gobierno en combatir el tráfico de drogas.
“Este negocio de la droga no será tolerado en este país, y vamos a recorrer los kilómetros y las millas que sean necesarias para ir tras este veneno”, aseveró.
Además de los decomisos, las autoridades destacaron la captura de 131 narcotraficantes durante diversos operativos realizados en la actual administración.
La Fiscalía General de la República informó que cada paquete incautado será sometido a peritajes físico-químicos, y posteriormente, los estupefacientes serán destruidos conforme a la legislación salvadoreña. Las personas capturadas serán puestas a disposición de los tribunales de justicia.