En el marco de la visita oficial del presidente Nayib Bukele a Washington, El Salvador y Estados Unidos firmaron un acuerdo que permitirá a los viajeros salvadoreños formar parte del programa Global Entry, el sistema estadounidense de ingreso rápido para pasajeros preaprobados y de bajo riesgo.
El convenio fue suscrito por el ministro de Justicia y Seguridad salvadoreño, Gustavo Villatoro, y la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, durante una ceremonia celebrada en la Casa Blanca.
“¡Un nuevo logro histórico para El Salvador!”, declaró Villatoro este martes en un mensaje en redes sociales. “Nos convertimos en la primera nación de Centroamérica en acceder a este beneficio, que permitirá a nuestros ciudadanos ingresar de forma ágil y segura a los Estados Unidos. Seguimos consolidando la cooperación internacional y demostrando que nuestro país está listo para dar grandes pasos”, agregó.
Global Entry es un programa administrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), diseñado para agilizar el ingreso a Estados Unidos a través de aeropuertos designados. Quienes sean aprobados, tras un riguroso proceso de evaluación, podrán utilizar quioscos automatizados en lugar de pasar por los controles tradicionales de migración.
Con esta incorporación, El Salvador se une a una lista limitada de países cuyos ciudadanos pueden beneficiarse de Global Entry, lo que, según las autoridades, representa un avance significativo en materia de movilidad internacional y cooperación en seguridad.