El gobierno salvadoreño espera un atender un flujo migratorio de más de 1 millón 850 mil ingresos y salidas durante las fiestas navideñas y de año nuevo, informó el director de Migración, Ricardo Cucalón.
“Del 1 de diciembre de 2024 al domingo 5 de enero de 2025, proyectamos atender un flujo migratorio de más de 1 millón 850 mil ingresos y salidas, lo cual representaría un crecimiento del 13% en comparación al mismo periodo del año 2023”, informó el funcionario en una conferencia de prensa, donde las autoridades salvadoreñas anunciaron sus planes de fin de año.
“Como Migración estamos satisfechos de cumplir con un paso ágil, ordenado y seguro que visitaron el país y experimentaron un excelente servicio”, afirmó Cucalón.
Durante la conferencia, la ministra salvadoreña de Turismo, Morena Valdez, dijo que el país espera recibir unos 124 mil visitantes internacionales entre el 23 de diciembre y el 2 de enero de 2025, que dejarán divisas por unos $125 millones.
La funcionaria también destacó que durante las vacaciones de fin de año, se espera que 1.2 millones de personas visiten los sitios turísticos nacionales, las áreas
“Nosotros esperamos, al cierre del año, un crecimiento entre el 13 % y el 15 % versus el 2023”, dijo Valdez.
Por su parte, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria (Cepa), Federico Anliker, anunció un refuerzo de personal para la atención de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador Óscar Arnulfo Romero.
“Hemos incrementado la cantidad de personal en el aeropuerto para garantizar una atención eficiente, segura y cómoda para todos los viajeros”, dijo Anliker.
Según el funcionario, la temporada alta de diciembre está comprendida entre el primero de diciembre y el 15 de enero y “estamos solo en ese período esperando atender diarios 17,000 pasajeros entre entradas, salidas y conexiones” en el Aeropuerto.