El Ministerio de Medio Ambiente lanzó una aplicación llamada “Alerta de sismo”, diseñada para enviar alertas tempranas y precisas segundos antes de que se perciban sacudidas fuertes de sismos.
Este lanzamiento responde a la necesidad de preparar a la población en un país caracterizado por su alta actividad sísmica.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, destacó la importancia de esta herramienta, recordando que El Salvador se encuentra en una de las zonas tectónicamente más activas del mundo, debido a la subducción entre las placas de Cocos y del Caribe.
En breve, nuestro Ministro @lopezfernando, realizará el lanzamiento de la App #AlertaDeSismo, una app fácil de usar y gratuita para toda la población salvadoreña. 📍🇸🇻
¡Mantente pendiente a este hito histórico para El Salvador! 🙌🏼 pic.twitter.com/y51JzBN7hY
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) September 25, 2024
“La prioridad es estar preparados”, afirmó, enfatizando que el monitoreo continuo realizado por el Observatorio de Amenazas permite brindar información rápida y precisa sobre los eventos sísmicos.
La nueva aplicación tiene un alcance de hasta 50 kilómetros desde el epicentro de un sismo y es capaz de emitir advertencias segundos o decenas de segundos antes del movimiento sísmico más fuerte.
“Estos segundos pueden ser cruciales para tomar decisiones tanto para el personal de emergencias como para la población en general”, añadió López.
Para garantizar el funcionamiento efectivo del sistema, se han instalado 25 nuevos instrumentos de alto rendimiento y se ha colaborado con países vecinos para optimizar las capacidades de alerta.
Además, se subrayó la importancia de educar a la población sobre cómo actuar ante las alertas, lo que resulta clave para minimizar los riesgos.
La aplicación está disponible para dispositivos Android (versión mínima 8.0) e iOS (versión mínima 15.0), y requiere una conexión estable a internet. Este esfuerzo es parte del proyecto “Alerta temprana por terremotos en América Central”, desarrollado en colaboración con el Servicio Sismológico de Suiza y con el apoyo financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
“Recordemos siempre, la preparación salva vidas. Con esta nueva herramienta estamos mejor preparados que nunca para enfrentar los desafíos sísmicos”, concluyó el Ministro.