El Salvador terminó abril como el tercer mes consecutivo sin muertes por covid-19 y no tiene pacientes ingresados por esta enfermedad, según sus autoridades.
“El 30 de abril no registramos ningún deceso a causa de covid-19. Abril cierra como el tercer mes consecutivo en que no hemos enfrentado ninguna letalidad por esta enfermedad”, informó este lunes el Ministerio salvadoreño de Salud en un comunicado.
El Ministerio de Salud de El Salvador reconoce 201,785 casos positivos de covid-19 desde que estalló la pandemia en marzo de 2020. Además, registra oficialmente 4,230 fallecimientos por la enfermedad.
Sin embargo, epidemiólogos privados han asegurado que hay un notable subregistro de casos en El Salvador.
El ministro de Salud, Francisco Alabi aseguró la semana pasada que el país “mantiene la tendencia en la reducción de casos y letalidades por esta enfermedad”
“Somos uno de los pocos países a nivel mundial que ha demostrado una buena gestión de la pandemia, sobretodo con resultados tangibles. Nuestros hospitales están sin ingresos por covido-19”, dijo Alabi en una entrevista televisiva.
“La cantidad de casos de covid-19 es tan mínima, casi inexistente, que hay días en los tamizajes que no se detecta ningún caso”, subrayó Alabi.
El funcionario sostuvo entonces que el covid-19 es ahora en una enfermedad endémica tras registrar una disminución de muertes y casos positivos en los últimos meses.
El Salvador ha tenido una vacunación masiva de su población, iniciada en marzo de 2021, con la aplicación de más de 11.2 millones de dosis. El país ha aplicado cuatro dosis de vacunas de covid-19, aunque la mayoría de la población -más de cuatro millones- solo completaron el ciclo de dos dosis exigido por las autoridades.