Exiliados marchan en EEUU conmemorando masacres de abril de 2018 en Nicaragua

Exiliados, víctimas de la represión de la dictadura de Nicaragua, se manifestaron en ciudades estadounidenses para recordar a las víctimas de los ataques del régimen en aquel 18 de abril, cuando las protestas populares fueron reprimidas con tiros.

Cientos de nicaragüenses exiliados en Estados Unidos marcharon en varias ciudades en conmemoración de los sangrientos sucesos de abril de 2018 en Nicaragua, cuando la dictadura de la familia Ortega-Murillo ordenó reprimir a cientos de manifestantes y esto derivó en la muerte de ciudadanos.

Las marchas fueron organizadas en Miami, Florida, con varias organizaciones opositoras portando banderas de Nicaragua y carteles de rechazo a la dictadura sandinista.

De igual modo, dirigentes políticos y exiliados marcharon en Los Ángeles, California, exigiendo la salida del régimen sandinista, atornillado al poder desde 2007.

El 18 de abril de 2018, miles de nicaragüenses iniciaron protestas en reclamo a unas reformas al Seguro Social que afectaban las pensiones de los jubilados y los trabajadores.

La dictadura respondió ordenando a la policía disparar contra las manifestaciones y organizando a bandas paramilitares que, con el apoyo del Ejército y el régimen, masacraron las protestas, provocando 355 muertos y más de 4,000 heridos.

Desde entonces a la fecha, la dictadura familiar ha cometido miles de abusos de derechos humanos que han sido calificados por Naciones Unidas y otros foros como delitos de lesa humanidad.

Casi un millón de nicaragüenses se han exiliado o han sido desterrados, cientos continúan presos y todo un pueblo vive callado y reprimido antes leyes represivas ordenadas por la anciana pareja presidencial y ejecutados por los diputados al servicio de la dictadura.

La pareja presidencial, Rosario Murillo y Daniel Ortega, organizaron en Nicaragua una serie de eventos para tratar de opacar las conmemoraciones de los nicaragüenses sobre los crímenes cometidos por policías, paramilitares y miembros de las fuerzas armadas.

A la par de las actividades de los exiliados en Estados Unidos, se han realizado marchas, ponencias, exhibiciones, misas y mítines en Costa Rica, España, Alemania y otros países europeos.

Exit mobile version