El general retirado Romeo Vásquez Velásquez, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, fue incluido en la lista de los 10 criminales más buscados en el país, según informó la Policía Nacional el 22 de marzo de 2025.
Vásquez Velásquez está acusado de ser responsable del asesinato de Isy Obed Murillo Mencías y de un intento de asesinato en perjuicio de Alex Roberto Zavala Licona. Ante estas acusaciones, las autoridades emitieron una orden de captura en su contra.
Para facilitar su localización, la Policía Nacional ha ofrecido una recompensa de 500 mil lempiras ($19,400) a quienes proporcionen información veraz sobre su paradero.
La inclusión de Vásquez Velásquez en esta lista destaca su estatus como uno de los fugitivos más peligrosos del país.
🤷🏻♂️ https://t.co/OljPGti1oW pic.twitter.com/sf5vFAgEnD
— Romeo Vásquez Velásquez (@RomeoVasquezAPH) March 22, 2025
El abogado defensor de Vásquez Velásquez, Hermes Ramírez, ha afirmado que el exmilitar intentó entregarse voluntariamente, pero fue impedido de hacerlo.
Según Ramírez, Vásquez Velásquez debía presentarse a una audiencia en la Corte de Apelaciones Penal de Francisco Morazán, donde se le notificaría la revocación de su arresto domiciliario y la recalificación de los delitos que se le imputan.
El exjefe militar se encuentra ahora junto a otros delincuentes notorios, como Yulan Adonay Archaga Carías, alias “El Porky”, un líder de la Mara Salvatrucha (MS-13) en Honduras, quien se escapó en febrero de 2020 tras una violenta incursión armada en el Palacio de Justicia de El Progreso, Yoro. Esta operación de rescate de El Porky resultó en la muerte de tres policías. Desde entonces, las autoridades hondureñas han coordinado esfuerzos con agencias internacionales como el FBI y la DEA para capturarlo.
En una respuesta a la publicación de la Policía Nacional sobre su inclusión en la lista de los más buscados, Romeo Vásquez Velásquez subió un video en el que se muestra un encuentro entre el político Carlos Zelaya y presuntos narcotraficantes, lo que podría ser interpretado como un intento de desviar la atención sobre su propio caso.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Migración de Honduras emitió un comunicado asegurando que Romeo Vásquez Velásquez no ha salido del país, destacando que se mantiene activa una alerta migratoria. Cualquier intento de viajar a través de puertos migratorios terrestres, marítimos o aéreos resultará en su captura inmediata, en coordinación con la Policía Nacional.
Vásquez Velásquez fue figura clave en 2009 al oponerse a Manuel Mel Zelaya en sus planes de montar una constituyente y que derivó en un golpe de Estado.