Una corte de El Salvador condenó este viernes al exministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, a 3 años de prisión por actos arbitrarios. Sin embargo, la sentencia es excarcelable. Además, fue absuelto de la acusación de hurto de caudales del erario público.
Tras conocer el fallo, Ramírez Landaverde, quien también fue director de la Policía Nacional Civil (PNC), expresó que considera la decisión “no independiente” y “contradictoria”.
Aseguró que la condena fue un intento de justificar la actuación de la Fiscalía General, que lo acusó de malversar cerca de $500,000 en fondos de tiendas dentro de las cárceles del país, aunque inicialmente se le acusó de $14 millones.
El Tribunal Quinto de Sentencia condenó a tres años de prisión por actos arbitrarios a los exfuncionarios Mauricio Ramírez Landaverde, Antonio López, Marcos Tulio Lima y otros implicados.
Sin embargo, debido al tiempo que Landaverde ya pasó detenido, solo deberá cumplir tres… pic.twitter.com/B90ozeUnrr
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) October 25, 2024
El exministro sugirió que la sentencia se debió al tiempo que ya ha pasado en detención provisional, lo que implica que solo deberá realizar aproximadamente tres meses de trabajo comunitario.
“Hubiera bastado con que dijeran: ‘bueno, ya estuvo preso tres años, eso démosle’”, comentó.
La Fiscalía acusó al gobierno de Salvador Sánchez Cerén (2014-2019) de permitir que la Asociación Yo Cambio (Asocambio) administrara las tiendas en las cárceles sin control estatal, lo que propició la creación de un mecanismo para lucrarse.
Ramírez Landaverde fue nombrado ministro de Justicia en enero de 2016 y antes se desempeñó como director general de la PNC.
Fue detenido en septiembre de 2021 por su supuesta implicación en la malversación de fondos. Organizaciones civiles han calificado este proceso penal como una “persecución política” debido a las circunstancias del juicio.