José Marín-Lozano, un hombre de 47 años buscado en El Salvador por cargos de homicidio agravado, fue arrestado el pasado 11 de febrero en Seattle, en una operación realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Marín-Lozano, quien formaba parte de una pandilla de sicarios en su país natal, enfrentaba múltiples acusaciones, incluyendo el asesinato de un policía.
Las autoridades de El Salvador habían emitido una orden de arresto en su contra en septiembre de 2020 por homicidio agravado.
En junio de 2021, se añadió una segunda orden debido a su presunta participación en un asesinato y conspiración.
La acusación más grave en su contra involucra el secuestro y asesinato de un hombre en 2018, cuando Marín-Lozano trabajaba como oficial de policía.
Pese a ser absuelto inicialmente de los cargos, un tribunal revocó la decisión y ordenó un nuevo juicio, mientras otros miembros de la pandilla fueron condenados.
Marín-Lozano, sin embargo, huyó de El Salvador hacia Estados Unidos, donde ingresó de manera ilegal en una fecha no determinada.
Los registros judiciales indican que, en su tiempo en Seattle, Marín-Lozano obtuvo una licencia de conducir del estado de Washington y fue detenido por exceso de velocidad en 2022.
El arresto fue llevado a cabo como parte de las redadas en curso de la administración del expresidente Donald Trump.
Aunque no se han revelado detalles específicos sobre las circunstancias de su captura, se espera que Marín-Lozano permanezca bajo custodia de ICE mientras se lleva a cabo el proceso de deportación.
“Este arresto resalta el importante trabajo que nuestros oficiales hacen a diario”, afirmó Drew H. Bostock, director de la Oficina de Campo de Operaciones de Deportación de ICE en Seattle.