jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Expresidente Funes de El Salvador condenado a 14 años por tregua con maras

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2023
in Región
0
Expresidente Funes de El Salvador condenado a 14 años por tregua con maras
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, fue condenado a 14 años de cárcel por estar detrás de la tregua con las pandillas y su exministro de Defensa, el general David Munguía Payés, fue sentenciado a 18 años por el mismo caso.

El Tribunal Especializado de Sentencia “C” de San Salvador dio su veredicto este lunes, con lo que Funes, prófugo de la justicia, se convierte en el segundo exmandatario salvadoreño en ser enviado a prisión.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

“Condenase por el delito de agrupaciones ilícitas a 8 años de cárcel y 6 años años de cárcel por el delito de incumplimiento de deberes”, sentenció el juez.

David Munguía Payés, general retirado y exministro de Defensa y de Justicia y Seguridad, condenado a 18 años de prisión por favorecer a pandilleros arrestados durante la tregua con las pandillas.

Al exministro de Justicia y Seguridad y también de Defensa, David Munguía Payés, lo sentenciaron  a 8 años de prisión por agrupaciones ilícitas, a 6 por incumplimiento de deberes y a 4 por actos arbitrarios.

El juez dijo que su fallo se basó en los testimonios, los documentos y otras pruebas presentadas por la Fiscalía.

Quedó claro, explicó, que ambos exfuncionarios tenían conocimiento y el dominio de las acciones legales que beneficiaban a jefes de pandillas arrestados a cambio de disminuir los homicidios en las calles.

Los dos sabían que se llevaban a cabo reuniones con pandilleros, que entraban mujeres a las cárceles, grupos musicales y que hasta trasladaban a prisioneros a penitenciarías con controles menos estrictos.

“(Los directores de Centros Penales) No tenían el poder de decisión de realizar esas acciones ilegales…. es que todo era del pleno conocimiento del presidente y del ministro de todo lo que estaba sucediendo…con el objetivo de bajar la criminalidad”, sostuvo el juez.

Mauricio Funes fue presidente de junio de 2009 a junio de 2014 bajo la bandera del FMLN, la antigua guerrilla salvadoreña. La tregua la montó en 2012.

Tags: condenaDavid Munguía PayésEl SalvadorExministroexpresidenteMauricio FunesTregua con pandillas
Nota anterior

Saprissa pinta de morado el fútbol tico al ganar su campeonato 38

Siguiente nota

En Panamá sólo 20% de mujeres participa en política

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
En Panamá sólo 20% de mujeres participa en política

En Panamá sólo 20% de mujeres participa en política

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version