Federales rescatan a niños guatemaltecos que trabajaban ilegalmente en un matadero en Ohio

Las autoridades rescataron a 24 menores que trabajaban en condiciones de ilegalidad en una planta de procesamiento de pollo.

Veinticuatro niños inmigrantes, la mayoría procedentes de Guatemala, que trabajaban ilegalmente en un matadero de pollos fueron rescatados por las autoridades federales de Estados Unidos durante un operativo realizado el pasado 4 de octubre, según una noticia publicada por la cadena NBC News. 

Según el texto, los agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional y de la Oficina Federal de Investigaciones allanaron la planta de procesamiento y saneamiento de carne de Gerber Poultry, ubicada en Kidron, en el condado de Wayne, Ohio. 

Gerónimo Ramírez, de origen guatemalteco y presidente de la comunidad Sol en Ohio (un canal de noticias locales), confirmó a la estación de televisión WKYC, de Cleveland, que unos amigos le llamaron con pánico para que fuera testigo de la redada. “Me dijeron que la agencia del FBI entró allí hablando con ellos, gritando como si fueran delincuentes”, señaló. 

Los agentes apartaron a los niños “como si fueran delincuentes”, siguió el relato, “daba mucho miedo” y la “gente lloraba”. 

Ramírez pidió a la comunidad de Ohio ser compasivos con los niños, pues muchos vienen huyendo de la crisis económica y de violencia que vive Guatemala. Christy Staats, del Foro Nacional de Inmigración, también abogó por destinar recursos para atender a los infantes rescatados y una reforma migratoria que proteja sus derechos.

En un comunicado, Gerber Poultry indicó que se tomará “muy en serio” el empleo legal y seguro de los trabajadores a través de procedimientos formales de verificación de identidad. La compañía aseguró que tiene una política “estricta” para la contratación de menores, por lo que fue “sorpresa” la redada de las autoridades federales. 

“Nos sorprendió saber que nuestra planta en Kidron, Ohio, es objeto de una investigación por parte de las autoridades federales con respecto a la composición de nuestros empleados y algunos empleados contratados por terceros”, dijo. 

Niños y adultos en situación irregular trabajan en plantas de procesamiento de carnes debido a la baja vigilancia de las autoridades; sin embargo, son zonas de alto peligro para menores de edad pues se utilizan herramientas de corte para matar y descuartizar a los animales. 

El portal Comité Internacional de la Cuarta Internacional recordó que un estudiante de secundaria de 16 años, también procedente de Guatemala, murió en julio pasado cuando quedó atrapado en una cinta transportadora que limpiaban en una planta avícola de Mississippi. 

 

Exit mobile version