Los fieles católicos conmemoraron este martes la emblemática procesión La Reseña, una colorida tradición realizada por 385 años donde la imagen de Jesús Nazareno de La Merced y la Virgen de Dolores recorren el centro histórico de la Ciudad de Guatemala.
El cortejo es esperado por los feligreses que lanzan flores a la imagen de Jesús Nazareno, además de esperar, tanto hombres como mujeres, para cargar el anda tallada entre 1654 y 1655 en madera policromada por el escultor Mateo Zúñiga.
La procesión salió cerca de las 7:00 de la mañana desde la Iglesia La Merced para recorrer el centro histórico de la Ciudad de Guatemala con una duración de cerca de siete horas. Previamente, las calles fueron adornadas con alfombras de aserrín y frutas, mientras que los feligreses elaboran coloridos altares en las puertas de sus viviendas y queman incienso cuando pasa Jesús Nazarenos.
#AHORA La consagrada imagen de Jesús Nazareno de La Merced salió este Martes Santo de la Parroquia Nuestra Señora de La Merced, en su tradicional procesión de “La Reseña” #SemanaSanta2025 | Vía Álex Meoño pic.twitter.com/koRNmE4SPA
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) April 15, 2025
La procesión La Reseña se originó en 1582, aunque la imagen de Jesús Nazareno de la Merced acompañó el cortejo por primera vez en 1655. En 1717, la escultura fue consagrada en la Ciudad de Santiago, la primera de Guatemala.
Para el cortejo procesional, la Iglesia católica recomendó no llevar niños en brazos al momento de cargar el anda, ni lanzar las ofrendas florales para evitar daños en las imágenes o los devotos.
El anda tiene más de 20 metros de largo con un peso de 900 kilogramos, por lo cual los devotos se turnan para acompañar al nazareno vistiendo un traje formal oscuro, camiseta blanca, corbata y zapatos de vestir negros.
Para los devotos, la imagen de Jesús tiene “fracciones perfectas y su rostro tiene señales de tortura”, tal como sufrió Cristo durante la crucifixión.