El fiscal general de El Salvador, Rodolfo Delgado, quien asumió su segundo mandato consecutivo de 3 años el pasado 6 de enero de 2025, considera que las principales amenazas transnacionales que enfrenta el país y la región centroamericana son el narcotráfico y el lavado de dinero y activos. Estos, aseguró a Centroamérica 360, son los principales retos que requieren atención inmediata.
“La primera amenaza sigue siendo el tema del narcotráfico”, sostuvo.
Enfatizó que el narcotráfico no debe ser analizado sólo desde la perspectiva del tráfico internacional de estupefacientes, sino también por su impacto a nivel micro en la distribución local de drogas. Según el fiscal, un incremento en la demanda de drogas en el territorio salvadoreño podría desencadenar una serie de problemas sociales y de seguridad, incluyendo un aumento en delitos patrimoniales, de naturaleza sexual, intrafamiliares y aquellos motivados por la intolerancia en comunidades.
“Otro problema que yo veo que podríamos enfrentar es el tema del lavado de dinero y activos. No son disposiciones que están orientadas a impedir el comercio entre las diferentes personas, sino que más bien es para lograr la prevención, lo básico, que ingrese dinero de mala vida a nuestro sistema financiero”,
Rodolfo Delgado, fiscal general de El Salvador
Ante esta situación, Delgado aseguró que la Fiscalía General está preparada para enfrentar este desafío y mitigar sus efectos.
Otra amenaza crucial se refiere al lavado de dinero y activos. Delgado destacó que la legislación en esta materia busca prevenir la entrada de dinero de origen ilícito al sistema financiero salvadoreño.
Al 31 de diciembre de 2024, nuestro país registra cifras históricas en la reducción de homicidios intencionales:
– Homicidios determinados: 114
– Homicidios registrados del 1 al 31 de diciembre: 1
– Homicidios Resueltos: 112
– Porcentaje de homicidios resueltos: 98.2%
-…
— Rodolfo Delgado (@FiscalGeneralSV) January 1, 2025
Para combatir este flagelo, la Fiscalía trabaja en fortalecer los mecanismos de prevención y sistemas de alerta temprana.
Delgado señaló que el objetivo principal de la Fiscalía no es acumular casos judiciales, sino reducir la incidencia delictiva en el país.
En este sentido, resaltó la importancia de contar con la capacidad adecuada para atender eficazmente cada caso y así contribuir a una sociedad más segura.
El compromiso de la Fiscalía General de la República es claro: crear un entorno más seguro y estable para El Salvador mediante la prevención y el combate efectivo de las amenazas transnacionales, aseguró.