• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fiscales hondureños viajarán a Nueva York para el juicio de Juan Orlando Hernández

El Ministerio Público informó que un equipo de fiscales presenciará el juicio contra Juan Orlando Hernández, que inicia el lunes en una corte federal en Estados Unidos. El exmandatario es acusado de narcotráfico.

10 febrero, 2024
in Región
0
Fiscales hondureños viajarán a Nueva York para el juicio de Juan Orlando Hernández
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un equipo de fiscales de Honduras viajará a Nueva York, Estados Unidos, para el juicio por narcotráfico del expresidente Juan Orlando Hernández, que está programado comience el próximo lunes, informó el Ministerio Público (MP).

En un comunicado difundido este viernes, el MP dijo que “inmediatamente se vayan dando los detalles, se informe a las autoridades superiores del Ministerio Público para dar alta prioridad a nuevas investigaciones o ampliar las líneas ya existentes en torno a casos de criminalidad organizada y narcotráfico”.

El Ministerio Público envía equipo de fiscales a juicio en Nueva York. pic.twitter.com/FRXp86ukrz

— Ministerio Público (@MP_Honduras) February 9, 2024

“El equipo que estará presente en el desarrollo del juicio ya fue juramentado por el Fiscal General y está conformado por miembros de la Fiscalía General, Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) y La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN)”, agregó.

Juan Orlando Hernández, quien gobernó Honduras de 2014 a 2022, fue extraditado a Estados Unidos apenas unos meses después de dejar el Ejecutivo y es acusado de narcotráfico y tráfico de armas.

Dos de los coacusados en el juicio, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, exjefe de la Policía Nacional; y Mauricio Hernández Pineda, exoficial policial y primo del exmandatario, se declararon culpables antes del juicio de los cargos de narcotráfico, negociando una pena menor. Esto le complica sobremanera el panorama a Juan Orlando.

La exprimera dama de Honduras, Ana García de Hernández, vocera del político, ha insistido en la inocencia de su marido.

El exmandatario podría ser sentenciado a cadena perpetua, si es encontrado culpable de los cargos que le imputan.

 

Tags: Estados UnidosexpresidenteHondurasJuan Orlando HernándezjuicioMinisterio Públiconarcotráfico
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Transfiguración o Bajada del Divino Salvador del Mundo, patrono de El Salvador.
Región

El Salvador celebra este 5 de agosto la Bajada del Divino Salvador del Mundo

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Siguiente nota
El Salvador recibirá “A la cancha por una sonrisa”

El Salvador recibirá “A la cancha por una sonrisa”, de la fundación del Pupi Zanetti

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Partido Comunista Chino (PCCh) ha intensificado la campaña para sofocar la disidencia en el extranjero.

China crea un mundo orwelliano

13 marzo, 2024
Secretario de la OEA pide a diputados guatemaltecos respeto a constitución

Secretario de la OEA pide a diputados guatemaltecos respeto a constitución y democracia

14 enero, 2024

El regimen de Daniel Ortega: “es una dictadura”, dice presidente electo guatemalteco

23 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version