Fotomultas viales se impondrán en El Salvador desde el 9 de enero

Con la puesta en marcha de este sistema, las autoridades esperan una disminución en la cantidad de accidentes en una de las vías más concurridas del país. Las multas serán notificadas vía correo electrónico, de acuerdo al registro de vehículos.

A partir del próximo jueves 9 de enero El Salvador pondrá en marcha un sistema de fotomultas en uno de los más transitados bulevares del área metropolitana de San Salvador, anunció el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera. 

Este mecanismo busca fortalecer la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito mediante la sanción a conductores que excedan los límites de velocidad permitidos.

“Comenzaremos el jueves 9 de enero a partir de la medianoche en el bulevar Monseñor Romero”, declaró el ministro Herrera durante una conferencia de prensa. Además, instó a los conductores a informarse sobre las áreas donde se aplicará este sistema, con el objetivo de evitar infracciones. 

“Es fundamental que la ciudadanía esté bien informada para adoptar las medidas necesarias en las zonas donde se implementará”, añadió.

Límites de velocidad y funcionamiento del sistema

El sistema de fotomultas tendrá como objetivo principal sancionar a los conductores que superen los 90 kilómetros por hora, el límite máximo establecido para el bulevar Monseñor Romero. 

En las distintas incorporaciones de esta vía, se han colocado señales que fijan velocidades de hasta 70 kilómetros por hora.

“Los conductores que excedan los 90 kilómetros por hora serán penalizados. Contamos con señalización adecuada en todas las incorporaciones para advertir a los automovilistas sobre los límites de velocidad”, explicó Herrera. 

También destacó que el sistema estará respaldado por un centro de monitoreo que funcionará las 24 horas, garantizando un control continuo y efectivo.

Preparativos y datos relevantes

Por su parte, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, ofreció detalles adicionales sobre los preparativos para la implementación de este sistema. 

“Hemos capacitado al personal, realizado ajustes normativos y preparado el equipo necesario para iniciar en el bulevar Monseñor Romero, una vía que registra el paso de aproximadamente 69,000 vehículos diariamente. De estos, se han identificado cerca de 2,400 que exceden los límites de velocidad”, señaló Reyes.

Además de regular la velocidad, el sistema de fotomultas supervisará el transporte de carga, dado el historial de accidentes graves en el bulevar, muchos de los cuales involucran este tipo de vehículos. 

“También se controlará el transporte de carga, ya que ha sido un factor recurrente en incidentes de tránsito con consecuencias fatales”, subrayó Reyes.

 

Exit mobile version