El general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, hoy prófugo de la justicia, emitió una carta abierta dirigida a la institución castrense en la que cuestiona duramente al gobierno y hace un llamado a la lealtad institucional.
La Policía Nacional ha ofrecido una recompensa de 3.5 millones de lempiras (poco más de $135,000) por información que conduzca a la captura del exmilitar, quien enfrenta procesos judiciales pendientes y se encuentra actualmente en la clandestinidad.
En su misiva, Vásquez asegura que lo que enfrenta no es un proceso de justicia, sino un acto de “venganza” orquestado desde el poder.
“Esto no es justicia. Es venganza. Es un castigo ejemplar contra quienes cumplimos con nuestro deber: defender la Constitución”, expresó en el documento que ha sido ampliamente difundido en redes sociales.
El general advierte que existe una estrategia por parte del actual régimen para intimidar y someter a quienes participaron en decisiones militares clave, especialmente durante la crisis política de 2009. Según Vásquez, algunos de esos oficiales aún permanecen activos dentro de la estructura de mando, pero asegura que podrían ser traicionados por el mismo poder que hoy los protege.
“Muchos de ellos están hoy en la cúpula militar. ¿Y el régimen? Calla. ¿Por qué? Porque los necesita hoy. Pero cuando ya no les sirvan… los traicionará. Uno por uno”, escribió el exjefe militar.
Romeo obedeció a intereses oscuros, y de pequeños grupos, violó la constitución y las leyes, siendo la mano operadora de un golpe de estado, violentó los Derechos Humanos, provocó el aislamiento de Honduras de la comunidad internacional y dejó una institucionalidad frágil y unas… pic.twitter.com/j887IKaPgG
— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) April 21, 2025
En la carta también lanza un fuerte cuestionamiento a la Policía Nacional, a quienes acusa de actuar con sumisión ante el poder político.
“¿Van a obedecer órdenes injustas solo para complacer al poder?”, se pregunta, exhortando a sus miembros a no traicionar su juramento institucional.
Romeo Vásquez, una figura central durante el conflicto político que derivó en la salida del expresidente Manuel Zelaya en 2009, sostiene que la actual persecución en su contra responde a motivaciones políticas. “Aunque demostremos la verdad, aunque quede claro que somos inocentes… ya tienen el castigo listo. No por justicia. Sino por miedo. Por revancha. Por estrategia”, denuncia.
La carta finaliza con un llamado al “honor, valor y lealtad” de las Fuerzas Armadas, insistiendo en que “defender la patria jamás será un delito”.