El director de Radio Cadena Voces y expresidente del Colegio de Periodistas de Honduras, Dagoberto Rodríguez, se encuentra enfrentando una querella presentada por el gobierno en la Corte Suprema de Justicia, por presuntas injurias y calumnias. Este hecho ha sido señalado como un ataque directo a la libertad de expresión en el país.
Rodríguez, quien ha sido una figura crítica del gobierno, expresó este jueves que lo sucedido es un claro mensaje de intimidación hacia los medios de comunicación y los periodistas independientes.
Según él, lo ocurrido no es más que un “show montado” con el objetivo de enviar una señal de censura a los medios que se atrevan a denunciar cualquier irregularidad o acto de corrupción en el gobierno.
“El gobierno querella hoy a Dagoberto Rodríguez y a Radio Cadena Voces, pero mañana le tocará a otros medios que se atrevan a hablar sobre la corrupción. El mensaje está claro: es un intento de intimidar a la prensa y a aquellas voces críticas, las que resultan incómodas para el gobierno”, señaló Rodríguez, quien también denunció el peligro que esto representa para la libertad de expresión.
En su intervención, Rodríguez destacó la gravedad de la situación, recordando que la libertad de expresión es un pilar fundamental para cualquier democracia. “Sin libertad de expresión, sin medios independientes y sin periodistas libres, lo que ocurre es que la ciudadanía no se entera de lo que realmente sucede en el país”, subrayó.
El caso de Rodríguez ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad, ya que representa lo que muchos consideran el primer atentado serio a la libertad de prensa bajo el actual gobierno. La querella contra Rodríguez y Radio Cadena Voces pone en evidencia la creciente tensión entre el gobierno y los medios críticos, lo que podría tener un impacto negativo en el ejercicio del periodismo en Honduras.