Gobierno salvadoreño anuncia el arresto de 48 pandilleros más como parte de la “limpieza de maras”

El ministro de Justicia y Seguridad dijo que las detenciones de mareros es parte de la “limpieza” que realiza el gobierno, en referencia al combate a las sangrientas pandillas.

Policías salvadoreños brindan seguridad dentro de un autobús, como parte del combate a las pandillas.

Las autoridades de seguridad de El Salvador anunciaron el arresto de 48 presuntos pandilleros en 2 operativos, en lo que el gobierno ha calificado como la limpieza de remanentes de pandillas.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, dijo que “estamos limpiando las calles y acumulamos más delitos a los terroristas ya detenidos”.

De acuerdo al funcionario, arrestaron a 37 miembros de Mara Salvatrucha cuando unidades especializadas desarrollaron la operación “Caso Jocker” y a otros “26 terroristas que ya se encuentran en prisión”, les imputaron más cargos por crímenes.

“Además, en otro operativo, se detuvo a 10 integrantes de la MS13, uno de la pandilla 18 y 7 delincuentes comunes. En total, en ambos dispositivos se hicieron efectivas 81 órdenes de captura”, agregó.

Las detenciones son parte de la política de seguridad pública del presidente Nayib Bukele, quien mantiene desde marzo de 2022 una guerra contra las temidas maras en la que casi 81,000 miembros de estas han sido detenidos.

“Estamos limpiando las calles”, insistió Villatoro.

Mientras el gobierno difunde la información sobre los golpes a las pandillas, por medio del régimen de excepción, organismos que velan por los derechos humanos sostienen que la política de seguridad incluye detenciones arbitrarias, torturas y violación de las garantías ciudadanas.

Exit mobile version