Las gremiales empresariales más influyentes de Guatemala le pusieron presión a los recién elegidos magistrados de la Corte Suprema de Justicia y los llamaron a mantener su independencia e imparcialidad en momentos en que operadores de justicia parecen decididos a dinamitar la transición presidencial.
“Les exhortamos a cumplir con la responsabilidad histórica de actuar con honor y honestidad”, dijeron 13 diferentes cámaras y organizaciones privadas en un comunicado.
“En este momento crucial, su rol no solo se define por sus acciones judiciales, sino también por su inquebrantable compromiso con los valores y principios que constituyen nuestra República”, agrega.
Dándoles “el voto de confianza”, las gremiales sostienen que la esperanza para el respeto a los principios democráticos está puesta en ellos.
#ComunicadoCACIF
Llamado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia #CSJ pic.twitter.com/6ahLkVaB2P— CACIF (@CACIFGuatemala) November 20, 2023
“La nación observa con esperanza, anticipando que, como magistrados, procederán con la independencia e imparcialidad que su cargo demanda, en cualquier caso que sea presentado ante ustedes. De igual manera, confiamos en que su criterio abonará a la transición democrática del poder hacia las autoridades, prevista para enero del año próximo”, dice el comunicado.
Los magistrados de la Corte Suprema fueron elegidos la semana pasada, después de 3 años de dilatación en el proceso de selección de los funcionarios judiciales.
Guatemala está sumida en una crisis profunda derivada de la insistencia del Ministerio Público, dirigido por Consuelo Porras, una funcionaria considerada corrupta y antidemocrática, de boicotear la llegada a la presidencia de Bernardo Arévalo, un político progresista que ganó el Ejecutivo sin aparecer inicialmente en el mapa de preferencias.