El Gobierno de Guatemala declaró tres días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el 21 de abril, mediante el Acuerdo Gubernativo 75-2025, publicado en el Diario de Centro América.
El decreto fue acordado el lunes y durante este período de luto oficial, el pabellón nacional será izado a media asta en el Palacio Nacional de la Cultura y en todos los edificios gubernamentales, como muestra de respeto al sumo pontífice, quien dejó un profundo legado espiritual y social.
El papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013, enfrentó complicaciones de salud durante más de dos meses, desde el pasado 14 de febrero. Su fallecimiento ha causado conmoción en el mundo entero, especialmente en países como Guatemala, de arraigada tradición católica.
Desde tempranas horas del lunes, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) expresó sus condolencias al Estado de la Ciudad del Vaticano, en nombre del Gobierno y del pueblo de Guatemala.
“Su santidad será recordado por su incansable labor pastoral, su compromiso con la paz, la compasión hacia los más desprotegidos, el diálogo y la dignidad humana”, señaló el Minex en un comunicado oficial.
El Gobierno también destacó que el legado de fe, humildad y fraternidad del papa Francisco continuará inspirando a futuras generaciones, tanto dentro como fuera de la Iglesia.
La población creyente en Guatemala se ha unido en oración y reflexión, participando en diversas actividades litúrgicas para rendir homenaje al pontífice argentino, cuya figura marcó una era en la Iglesia contemporánea.