Guatemala cumple apenas 5 días de implementación de la ley de separación de basura y ya se encuentran en vigor las sanciones que buscan garantizar el cumplimiento del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos Comunes, mientras los ciudadanos tratan de adaptarse a las nuevas disposiciones.
La normativa, que exige la correcta separación de los desechos, establece una serie de medidas para sancionar tanto a autoridades como a ciudadanos que incumplan con sus disposiciones.
Las infracciones relacionadas con la gestión de residuos incluyen cualquier omisión o acción que contravenga las normas establecidas. Además, se ha dispuesto la obligación de denuncia para cualquier persona que tenga conocimiento de un incumplimiento.
Los ciudadanos deberán reportar las faltas a las autoridades competentes, quienes darán inicio al procedimiento administrativo correspondiente.
♻️ Separar tus desechos es el primer paso para
✅ Menos contaminación en nuestros ríos y lagos
✅ Más materiales reciclados
✅ Liberar los vertederos de toneladas de basura¡El cambio SI comienza contigo! Separa y sé parte de la solución.💚 pic.twitter.com/3vJ2ZLhGhh
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) February 8, 2025
La verificación de estas infracciones será responsabilidad de los departamentos técnicos especializados, quienes realizarán evaluaciones sobre el cumplimiento de la normativa. Si se confirma una infracción, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se encargará de imponer las sanciones que correspondan, conforme a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente.
En el caso de que las faltas estén relacionadas con problemas de salud pública, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social tomará las riendas de la situación.
Entre las sanciones más destacadas, el reglamento establece la aplicación de multas que varían de uno a cuarenta salarios mínimos no agrícolas, dependiendo de la gravedad del incumplimiento. Además, se podrá otorgar un plazo para que las entidades responsables adopten medidas correctivas y se ajusten a las exigencias de la ley.
Los fondos recaudados por concepto de multas serán destinados a programas de conservación y mejoramiento ambiental, lo que refuerza el enfoque en la protección del entorno. Así, mientras Guatemala da sus primeros pasos en la separación de residuos por ley, se prepara para hacer cumplir esta nueva normativa con el objetivo de garantizar un futuro más limpio y saludable para todos.