El descenso de temperaturas y la lluvia que caracterizan la temporada fría en Guatemala han llevado a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) a habilitar un total de siete albergues en diversas regiones del país. Durante las últimas 24 horas, estos albergues han atendido a 37 personas, brindando resguardo a quienes han necesitado protección frente a las bajas temperaturas que afectan a varias áreas del territorio nacional.
Este 2 de enero, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que el clima continuará marcado por la influencia de una alta presión que traerá cielos nublados, lluvia y temperaturas frías, especialmente por la noche y madrugada.
Las zonas más afectadas por este fenómeno serán el Altiplano Central, la Franja Transversal del Norte y el occidente del país, donde se esperan descensos de temperatura que podrían alcanzar niveles peligrosos, con posibilidades de heladas en algunas áreas.
Ante este panorama, el Insivumeh ha instado a la población a abrigarse adecuadamente y tomar precauciones para proteger a niños, adultos mayores y mascotas, especialmente durante las horas nocturnas. La recomendación es clara: mantenerse resguardado del frío intenso y evitar la exposición prolongada a las bajas temperaturas.
La temporada de frentes fríos, que se extiende de diciembre a abril, ha comenzado con la llegada de los primeros sistemas meteorológicos de 2025.
Según el pronóstico de Insivumeh, durante este mes se prevé la presencia de al menos 4 frentes fríos, los cuales podrían traer consigo temperaturas extremadamente bajas en las zonas más altas del país.
La Franja Transversal del Norte, el Caribe y el Altiplano Central serán las regiones más vulnerables a este fenómeno, lo que incrementa la importancia de las medidas de prevención.
Para contrarrestar los efectos de este clima adverso, la Conred ha activado albergues en puntos estratégicos, ofreciendo un refugio seguro a las personas más expuestas a las inclemencias del tiempo. Estos albergues están preparados para recibir a quienes lo necesiten, brindando atención básica y apoyo para garantizar que las personas puedan enfrentar las bajas temperaturas con mayor seguridad.
Es fundamental que la población esté atenta a los reportes meteorológicos y haga uso de los albergues habilitados en caso de emergencia. La protección contra el frío y la lluvia será clave durante este periodo, especialmente en un país donde las variaciones climáticas pueden generar riesgos para la salud y el bienestar de las personas más vulnerables.
La Conred y el Insivumeh seguirán monitoreando las condiciones meteorológicas para garantizar que se tomen las medidas adecuadas ante la llegada de nuevos frentes fríos y continuar brindando asistencia a quienes más lo necesiten.