Guatemala refuerza apoyo a migrantes con nuevo plan de respuesta consular

El gobierno guatemalteco dijo que estas medidas buscan proteger y apoyar a los ciudadanos en el exterior.

Carlos Ramiro Martínez, canciller de Guatemala.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) de Guatemala lanzó oficialmente el Plan de Respuesta en Apoyo a la Comunidad Guatemalteca Migrante en el Exterior. Esta iniciativa busca ampliar y fortalecer la asistencia y protección consular para los guatemaltecos en Estados Unidos y México, reafirmando el compromiso del país de mantenerse cercano a sus ciudadanos.

La estrategia se estructura en tres ejes fundamentales: fortalecimiento consular, comunicación e incidencia política, cuyos componentes ya están en marcha.

Fortalecimiento consular

El plan contempla la designación de más funcionarios y la contratación de personal administrativo local adicional. Además, se abrirán nuevas misiones consulares, se ampliarán instalaciones existentes y se reubicarán algunas sedes para brindar mejores servicios. 

También se continuará con los consulados móviles y los sábados consulares para acercar los servicios a las comunidades migrantes.

En el ámbito tecnológico, se implementarán herramientas digitales que optimicen los procesos consulares, incluyendo un recibo electrónico. 

Asimismo, en coordinación con el Registro Nacional de las Personas (RENAP) y el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), se pondrá en marcha la Pantalla Única. Esta innovación permitirá generar el pasaporte, el DPI y la Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca (TICG) con un solo registro de datos, agilizando la atención a los connacionales.

Comunicación estratégica

Como parte del componente comunicacional, el MINEX ha iniciado la difusión de campañas informativas bajo el lema “Cerca de ti, siempre”. Estas campañas incluyen videos en redes sociales, infografías y comunicados que informan sobre los servicios consulares, recomendaciones ante redadas o detenciones, y orientación sobre cómo actuar si se vulneran los derechos de los migrantes. Además, se proporciona información sobre contactos de emergencia y organizaciones de apoyo.

El eje de incidencia política busca fortalecer la colaboración con embajadas, cónsules y organizaciones pro migrantes en Estados Unidos y México. 

Esta acción estratégica pretende mejorar la cooperación consular y fomentar relaciones más estrechas con autoridades locales y representantes comunitarios.

 

Exit mobile version