Durante el primer año de gobierno de Bernardo Arévalo, las incautaciones de drogas en Guatemala han alcanzado cifras históricas, superando las registradas en los primeros años de las últimas siete administraciones, según datos oficiales.
Recientemente, Arévalo visitó el Ministerio de Defensa, donde el ministro Henry Sáenz presentó un informe sobre los avances en la lucha contra el narcotráfico.
Según los datos oficiales, entre enero y noviembre de 2024, se incautaron 18.2 toneladas de cocaína, un récord sin precedentes, esta cifra representa un valor estimado de 1,871.7 millones de quetzales en el mercado negro.
El aumento en las incautaciones no es fruto de la casualidad. Es el resultado de una estrategia coordinada entre el Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC), que ha realizado operativos conjuntos en zonas fronterizas y en otras áreas clave del país.
A esto se suma el apoyo de organismos internacionales, lo que ha permitido incrementar la efectividad de los operativos.
Hasta principios de 2025, las incautaciones no cesan, el Ejército ya ha confiscado más de mil 330 kilos de cocaína, lo que sigue afectando a las estructuras del crimen organizado.
A medida que avanzan los operativos, el gobierno se mantiene firme en su compromiso de desmantelar las redes de narcotráfico y seguir fortaleciendo las colaboraciones internacionales para continuar con los avances en la lucha contra el narcotráfico.