Guatemala tiene el 61 % de fallecidos por dengue en Centroamérica y el 27 % de los contagios

El país reportó hasta el 30 de agosto 100 fallecimientos y 80,234 casos sospechosos, según el reporte de la OPS.

Fumigación contra el dengue en Guatemala.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) encendió las alarmas en Guatemala debido al incremento de contagios de dengue, a la falta de atención para enfrentar la emergencia y a que el 61 % de los fallecimientos registrados en Centroamérica están en ese país. 

Hasta el 30 de agosto en la región se han registrado 291,772 casos sospechosos de dengue y sólo en Guatemala había 80,234 (el 27.4 %), con 100 fallecidos (de 161).

De acuerdo a reportes periodísticos locales, las zonas más afectadas en los últimos reportes son Quetzaltenango, San Marcos y Escuintla, “donde se ha registrado la mayor cantidad de casos en el país”.

Hasta el 30 de agosto en Centroamérica se han registrado 291,772 casos sospechosos de dengue y sólo en Guatemala había 80,234, con 100 fallecidos.

El reporte de la Misión Técnica de Dengue en Guatemala de la OPS dice que “los servicios de salud tienen una brecha de recursos humanos (médicos, enfermeras, personal de control de vectores) para responder a la emergencia”.

Recomienda reorganizar, capacitar y recapacitar e incrementar al personal.

El informe indica que el 77 % de los fallecidos en el país es menor de 15 años.

Exit mobile version