El Ministerio de Salud Pública confirmó al menos 101,552 casos de dengue en el país hasta el 21 de septiembre. Ante esta alarmante cifra, reiteró el llamado a la población para que continúe implementando acciones de prevención.
Según la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo, de los casos registrados, 82,505 (81 %) son dengue sin signos de alarma, mientras que 18,520 (18 %) presentan signos de alarma. Se han documentado 527 casos de dengue grave y 19 muertes asociadas a esta enfermedad.
Los departamentos con mayor incidencia de casos en niños menores de 15 años son Baja Verapaz, El Progreso, Santa Rosa y Zacapa. Esta franja etaria, especialmente los niños entre 5 y 14 años, es considerada la más vulnerable.
🏡🌳 ¡Protege tu hogar del dengue! Toma acción manteniendo limpio tu patio y cortando las malezas a su alrededor. ¡Juntos podemos reducir los criaderos de zancudos! 🌿💪 pic.twitter.com/OMabWDJs2V
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 29, 2024
Salud Pública ha llevado a cabo importantes actividades preventivas, incluyendo inspecciones en 1,732,909 hogares. Se identificaron 387,989 viviendas con presencia del zancudo transmisor. Además, el personal de salud ha aplicado abate en 1,422,493 hogares, retirado chatarra en 978,901 y nebulizado 1,334,157 viviendas.
La institución advierte que, ante la sospecha de síntomas de dengue -fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, y signos de alarma como dolor abdominal severo o vómitos persistentes- es crucial buscar atención médica de inmediato.
El diagnóstico no se basa únicamente en pruebas de laboratorio, sino también en una evaluación clínica completa.
Además recordó a la población la importancia de mantener medidas preventivas en el hogar. Esto incluye el lavado regular de recipientes de agua, el volteo de llantas y botellas para evitar la acumulación de agua, y la eliminación de objetos inservibles que puedan servir como criaderos de zancudos. Asimismo, continúa con acciones de educación y vigilancia en las comunidades para combatir eficazmente el dengue.