Guatemaltecos marchan para exigir la renuncia de la fiscal general

Quedó demostrado que Consuelo Porras y Rafael Curruchiche son los funcionarios más impopulares del momento y los ciudadanos pidieron sus renuncias.

Cientos de guatemaltecos se sumaron a la “marcha contra la corrupción”, convocada en distintos puntos del país, en la que masivamente pidieron la renuncia de la cuestionada fiscal general, Consuelo Porras, y el fiscal especial, Rafael Curruchiche.

En la capital las movilizaciones de reclamos contra los impopulares funcionarios comenzaron en la zona 1 y llegaron hasta la Plaza de la Constitución.

En la Antigua Guatemala, los manifestantes desafiaron a la lluvia y enfundados en impermeables y portando paraguas exigieron que los dos fiscales, además de Cinthia Monterroso (también del Ministerio Público) y el juez Fredy Orellana renuncien.

Al son de “¡Consuelo, golpista, vos sos la terrorista!” y “¡no  la corrupción!”, los ciudadanos volvieron a demostrar que están dispuestos a movilizarse para reclamar lo que consideran justo y democrático.

En Zacapa también hubo protestas frente a la alcaldía.

También en Quetzaltenango hubo protestas populares.

En todas las movilizaciones exigieron respeto a la voluntad popular, expresada el 20 de agosto con el voto mayoritario para Bernardo Arévalo y Karin Herrera, del Movimiento Semilla, presidente y vicepresidenta electa.

Sus cargos los deben asumir el 14 de enero próximo.

Arévalo denunció el viernes un intento de golpe de estado contra él y responsabilizó a Porras y Curruchiche de comandarlo.

Semilla está suspendido temporalmente por petición del Ministerio Público y por orden del juez Orellana. 

Todos los funcionarios del sistema judicial contra los que protestaron los guatemaltecos están considerados por Estados Unidos como corruptos y antidemocráticos.

El Ministerio Público, ante una avalancha de críticas nacionales e internacionales, trata de desligarse de las acusaciones y sostiene que “solo hace su trabajo de investigación ante las denuncias de delitos.

Según la fiscalía, en Semilla falsificaron firmas para inscribirlo como partido.

Exit mobile version