Habilitan sólo un carril para automóviles en autopista guatemalteca y el problema vial persiste

El paso es restringido, sólo para vehículos livianos y cada 20 minutos se alterna el paso. La autopista Palín-Escuintla es un verdadero lío.

Paso vehicular restringido por la autopista Palín-Escuintla, en Guatemala.

Después de tantas idas y venidas con la rehabilitación del paso vehícular por el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, los vehículos livianos han comenzado a circular por el tramo, con muchas restricciones preventivas.

Un solo carril ha sido reabierto y los conductores tienen que esperar turno para pasar.

El paso se alterna cada 20 minutos por sentido y los conductores no pueden exceder los 10 kilómetros por hora. Se sobreentiende que la medida es un parche ante un problema mayúsculo que ha afectado, desde hace casi 2 meses, la vida de millares de ciudadanos y ha complicado los negocios de empresarios, pues la autopista en cuestión lleva a Quetzal, el principal puerto guatemalteco en el Pacífico.

Ahora surge otra controversia, la responsabilidad del pago de las reparaciones. Mientras el gobierno insiste en que es la empresa  Marhnos, la cual la administró durante 25 años, la que tiene que cargar con la responsabilidad, la firma dice lo contrario.

Exit mobile version