Homicidios en Costa Rica han aumentado 43% en lo que va del 2023

Los homicidios en Costa Rica han aumentado un 43% en lo que va de este año, en comparación al mismo periodo del año anterior, según datos actualizados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

En lo que va del 2023, el organismo registra 251 homicidios. En el mismo período del año anterior ocurrieron 175 asesinatos; es decir, hay un aumento de 76 casos, un 43%.

En el 2022 se registraron un total de 656 homicidios en distintas zonas del país y las autoridades proyectan que podría superar los 800 este año.

Pero el presidente Rodrigo Chaves cree que el incremento de homicidios “es un problema de salud crónica y no un cuadro agudo” y culpó a los medios de hacer ver “una crisis”.

“La situación de los homicidios en Costa Rica es inaceptable, causa indignación, pero no es una situación nueva como han querido hacer ver algunos incluidos algunos medios de prensa, que lo quieren hacer ver como una crisis. Una cosa es un problema de salud crónica y otra cosa es un cuadro agudo”, dijo Chaves la semana pasada en una conferencia de prensa.

La situación llegó a su pico el pasado jueves cuando se registraron nueve homicidios en 12 horas, una cifra récord para Costa Rica.

Y aunque Chaves aseguró que no está justificando lo que está pasando, sostuvo que desde 2009 el país pasó de 11 a 12.6 homicidios por cada 100 mil habitantes y “es posible que sigan creciendo”.

A inicios de abril, el director del OIJ, Randall Zúñiga, reconoció que el promedio diario de homicidios había aumentado de 2.3 a 2.6 y admitió que “mantenemos la proyección de que va a terminar (el año 2023) en 850, 900 homicidios”.

Exit mobile version