Desde las primeras horas de este lunes, pobladores de al menos cuatro municipios del departamento de Comayagua iniciaron una serie de protestas para exigir la reparación urgente de la carretera CA-5, cuyo deterioro afecta gravemente el transporte en la zona.
Los manifestantes, alrededor de 2,000 personas, decidieron bloquear ambos carriles de la importante vía, lo que podría ocasionar en las próximas horas un caos vehicular en la región.
La protesta se concentró en el desvío del Conejo, a la altura de Las Flores, donde los residentes de los municipios de La Libertad, Ojo de Agua, San Jerónimo y Las Lajas se unieron para demandar una solución efectiva.
“Vamos a tomarnos la CA-5 en este momento (…) exigiendo nuestros derechos, que nos cumplan”, expresó el alcalde de San Jerónimo, Wilmer Mendoza.
A lo largo de los últimos años, los habitantes de Comayagua han manifestado su descontento con el estado de las carreteras, pero hasta ahora no se han obtenido avances significativos.
El alcalde de San Jerónimo recordó que las autoridades locales han tenido múltiples reuniones con funcionarios del gobierno, incluyendo al ministro de Infraestructura, Octavio Pineda, pero las promesas no han sido cumplidas, y muchos de los acuerdos firmados no han pasado de ser simples documentos.
“Se han tenido reuniones con Octavio Pineda, de los cuales solo ha quedado en papel algunos convenios”, afirmó Mendoza.
A pesar de la llegada de las fuerzas policiales al lugar, que intentaron calmar los ánimos y solicitar el desalojo de la vía para no obstaculizar el paso vehicular, los manifestantes se mantuvieron firmes en su postura.
Insisten en que la protesta continuará hasta que reciban una solución real y definitiva por parte de las autoridades.
Las autoridades de Comayagua han advertido que los bloqueos permanecerán hasta que se garantice una respuesta efectiva por parte de las instituciones responsables.
“No es justo que nos tengan con ese tipo de carreteras”, expresaron las autoridades de Comayagua.
Las autoridades locales han instado a las autoridades nacionales a que atiendan de manera urgente esta problemática que afecta a miles de ciudadanos de la región.