Honduras suspende operaciones de Lanhsa tras accidente aéreo en Roatán

Un mes después de la tragedia en el Caribe hondureño, la Agencia de Aeronáutica canceló el permiso de operaciones de la línea aérea local.

Imagen con fines ilustrativos, tomada de redes sociales (Óscar Elvir Vásquez).

La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) suspendió temporalmente el permiso de operación de la aerolínea Lanhsa, tras el accidente ocurrido el pasado 17 de marzo en Roatán, Islas de la Bahía, que dejó 12 muertos.

La decisión se tomó luego de una inspección técnica a las instalaciones de la compañía en La Ceiba, según informó el subdirector de la AHAC, Jorge Corrales Macarty. El funcionario explicó que la aerolínea solicitó una suspensión temporal como parte de un proceso de reestructuración tras el siniestro.

Lanhsa también suspendió por 120 días a su personal técnico y administrativo, con el objetivo de reorganizar sus operaciones antes de reanudar vuelos.

Lugar del accidente aéreo en Roatán, Honduras.

El accidente involucró una aeronave Jetstream 32, que se estrelló en el mar segundos después de despegar del aeropuerto Juan Manuel Gálvez, con destino a La Ceiba. A bordo iban 15 pasajeros y dos tripulantes. Según la AHAC, una falla en uno de los motores y un giro brusco habrían provocado la caída del avión.

El aparato no contaba con registrador de datos de vuelo, solo con grabadora de voz de cabina. La Comisión Investigadora de Accidentes, adscrita a la Secretaría de Defensa, prepara un informe preliminar sobre lo ocurrido.

Durante la inspección, también se revisaron las operaciones de las aerolíneas Sosa y Aerocaribe, que continúan funcionando con normalidad. “El público puede abordar estas aeronaves sin temor”, aseguró Corrales.

 

Exit mobile version