Este lunes, miles de estudiantes en Panamá quedaron sin clases tras el inicio de una nueva huelga por parte de gremios docentes, acompañados por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). La ministra de Educación, Lucy Molinar, lamentó profundamente la interrupción de la actividad escolar y advirtió sobre la creciente politización del sector educativo, así como las amenazas que estarían recibiendo maestros y padres de familia para unirse a las protestas.
La ministra de Educación, Lucy Molinar se disculpó para bajar la tensión. “Pido perdón, pero no sacrifiquemos al estudiante, no sacrifiquemos al que más necesita estar en el aula”.#SomosMeduca#ConPasoFirme pic.twitter.com/iH2GO3lq3i
— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) April 28, 2025
Molinar cuestionó la falta de compromiso con el alumnado y criticó que, en muchos casos, los intereses sindicales han desplazado la prioridad educativa. “El estudiante en casa se está perdiendo”, aseguró, en respuesta a consignas que justifican las protestas como un acto pedagógico. Además, acusó al movimiento de tener fines desestabilizadores y denunció que el miedo se ha instalado en las escuelas, afectando a quienes no desean participar en las manifestaciones. La ministra anunció una reunión con representantes de la sociedad civil para trazar un camino que garantice el derecho a la educación y reiteró que todas las opciones están sobre la mesa para proteger a los estudiantes.
Pronunciamiento desde @CONEPPanama debido a huelga por parte de gremios magisteriales y trabajdores de la construcción @TReporta pic.twitter.com/I92rQmpRpB
— Viola Guevara Gallimore (@violaguevara) April 28, 2025
Empresa privada critica paro
Por su parte, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresó su preocupación ante los efectos de los paros, señalando que no solo se paraliza la educación, sino también el desarrollo económico del país.
El CoNEP hace un llamado a la unidad y al diálogo nacional. Rechazamos los paros que afectan la educación, el trabajo y el futuro de Panamá. ¡Construyamos un país de oportunidades! 🇵🇦 #CoNEP #Unidad #Dialogo #Panamá pic.twitter.com/ztEjLbtvVl
— Consejo Nacional de la Empresa Privada (@CONEPPanama) April 28, 2025
El presidente del gremio, Gabriel Diez Montilla, hizo un llamado urgente al diálogo y rechazó “la condena de miles de jóvenes a una vida sin oportunidades” por cierres de escuelas y calles. Conep pidió a los sindicatos poner fin al paro y ofreció actuar como mediador en un diálogo nacional, instando a todas las partes a asumir su responsabilidad con visión de futuro y compromiso con la democracia.