El influencer japonés de nacionalidad estadounidense, Shin Fujiyama, se prepara para iniciar el próximo lunes un reto extremo: correr 3,000 kilómetros desde México hasta Honduras para recaudar fondos y construir escuelas en el país centroamericano.
La hazaña que Fujiyama, de 39 años, pretende completar, a pesar de estar cargada del compromiso social que le caracteriza, representa graves riesgos para su salud.
En su travesía tendrá que recorrer por zonas donde las temperaturas rozan los 50 grados centígrados y donde hay otros peligros naturales, como animales salvajes.
#AméricaNoticias #Honduras
Shin Fujiyama ya está en Reynosa, Tamaulipas (frontera EEUU – México), para iniciar a correr el lunes 3,000 kilómetros hasta Honduras y así recaudar fondos para construir 10 escuelas.Video: Shin Fujiyama
Visite https://t.co/y2UUqQryzG pic.twitter.com/2zE37QfhyI
— Radio América HN (@radioamericahn) July 12, 2024
El japonés-estadounidense pretende iniciar este lunes su recorrido en Reynosa, México, y completarlo en San Pedro Sula.
Populares creadores de contenido de otros países se han sumado al apoyo para Fujiyama. Luisito Comunica es uno de ellos.
“Ánimo, enorme… Eres básicamente Forrest Gump de la vida real”, le dijo.
#NOTICIAS -🚨 LO ÚLTIMO 🚨🫡
La Cadena Televisa, una de las televisoras más grandes de América Latina, entrevistó a Shin Fujiyama, tras su llegada a México para cumplir el reto de 3,000 kilómetros hasta #Honduras.
Cortesía 🎥.#NoticiasRosales pic.twitter.com/fUo3p0Umc7— Noticias Rosales – Honduras (@HondurasRosales) July 12, 2024
Sin embargo, otros famosos como el uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 9 millones de seguidores, dijo que el reto de Fujiyama es peligroso e innecesario y hasta pidió montar una campaña para evitar el recorrido, porque la integridad de Fujiyama corre peligro.
Este hombre se ha convertido en un símbolo de esperanza y transformación. Su dedicación incansable a mejorar la educación y las condiciones de vida de miles de niños hondureños ha capturado la atención y el respeto de muchos, tanto en Honduras como en el extranjero.
En 2004, durante un viaje de servicio a Honduras, Shin y su hermana Cosmo Fujiyama fueron testigos de las duras realidades que enfrentaban muchas familias hondureñas. Motivados por esta experiencia, los hermanos fundaron la organización sin fines de lucro Students Helping Honduras (SHH) con la misión de construir escuelas y promover la educación en las comunidades más necesitadas del país.