El Instituto Internacional de Prensa (IPI) se sumó a las exigencias para la liberación de José Rubén Zamora, el periodista guatemalteco encarcelado presuntamente de manera irregular desde hace 2 años y cuyo caso parece naufragar una y otra vez en los tribunales de su país.
“En el Congreso Mundial del IPI de este año, exigimos la liberación del héroe mundial de la libertad de prensa del IPI, José Rubén Zamora, en Guatemala”, dijo la entidad conformada en 1950 y que aglutina en su mayoría a directores y directivos de medios de comunicación de al menos 120 países.
“Ahora, en el segundo aniversario de su encarcelamiento, volvemos a hacer ese llamado”, insistió la entidad.
At this year’s IPI World Congress, we demanded the release of IPI World Press Freedom Hero José Rubén Zamora in Guatemala.
Now, on the 2nd anniversary of his jailing, we make that call again: #FreeZamora now! #ZamoraLibre pic.twitter.com/HH8uCxkira
— IPI – The Global Network for Independent Media (@globalfreemedia) July 30, 2024
El reconocido periodista condenado inicialmente por lavado de dinero, espera la repetición de su juicio, luego que una corte superior anuló la sentencia.
Sin embargo, la suspensión de las audiencias judiciales por diferentes reclamos legalistas han complicado su caso.
José Rubén Zamora, de 67 años, fue arrestado durante la administración de Alejandro Giammattei tras denunciar en El Periódico, una extinta publicación, actos de corrupción en su gobierno.
Cuando Giammattei dejó el poder, el 14 de enero pasado, el gobierno de Estados Unidos lo sancionó y lo catalogó como un agente corrupto. El exmandatario goza de inmunidad por ser diputado del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
El actual gobierno guatemalteco, la OEA y otras entidades han presionado por la liberación de Zamora, pero el reconocido comunicador aún está en prisión.