Una jueza federal en Maryland ordeno al gobierno estadounidense permitir el retorno de un joven venezolano de 20 años que fue deportado a El Salvador en marzo, en contravención de un acuerdo judicial alcanzado previamente entre las autoridades y un grupo de solicitantes de asilo.
La magistrada Stephanie Gallagher, designada por el expresidente Donald Trump, dictaminó que la administración violó un pacto legal al expulsar al joven identificado como “Cristian”, parte de un colectivo de personas que llegaron a Estados Unidos siendo menores no acompañados y que más tarde solicitaron asilo. El grupo había llegado a un acuerdo con el gobierno a principios de 2024 que garantizaba el derecho a permanecer en el país mientras se evaluaban sus solicitudes.
Gallagher también prohibió al gobierno realizar más deportaciones de personas cubiertas por ese mismo acuerdo.
Según los abogados de los demandantes, Cristian fue incluido erróneamente en un grupo de deportados enviados a El Salvador el pasado 15 de marzo, en un vuelo junto a presuntos miembros de pandillas que fueron trasladados a la megacárcel salvadoreña.
En su fallo, Gallagher subrayó que la deportación de Cristian representa un “incumplimiento de contrato”, y exigió que el gobierno de Estados Unidos solicite formalmente al gobierno salvadoreño su liberación y repatriación para que pueda continuar su proceso de asilo en territorio estadounidense.
“El tribunal ordenará a los Demandados facilitar el regreso de Cristian a Estados Unidos para que reciba el proceso al que tenía derecho conforme al Acuerdo de Conciliación vinculante”, escribió la jueza, comparando este caso con el de Kilmar Abrego García, otro inmigrante deportado erróneamente.
La administración Trump argumentó que Cristian fue excluido legalmente del acuerdo tras ser catalogado como “enemigo extranjero” bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (AEA, por sus siglas en inglés), una legislación de tiempos de guerra del siglo XVIII que permite la expulsión sin debido proceso.
Un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Robert Cerna, declaró que Cristian fue detenido en enero en Texas por posesión de cocaína y, posteriormente, deportado como presunto miembro del grupo criminal venezolano Tren de Aragua.
Sin embargo, los abogados de los demandantes insisten en que esa designación no lo excluye automáticamente del acuerdo.
“Las alegaciones de que los miembros del grupo, como Cristian, están sujetos a la AEA no excluyen a esas personas del grupo según los términos claros del Acuerdo de Conciliación,” afirmaron.
Además, denunciaron que otro joven venezolano, “Javier”, de 18 años, estuvo a punto de ser deportado a principios de este mes. La jueza Gallagher también emitió una orden temporal que impide al gobierno proceder con su expulsión.
La noticia fue difundida inicialmente por ABC News.